Los tiempos cambian, la sociedad se adapta.
España ha sido tradicionalmente uno de los países más bancarizados del continente europeo. Es más, aún los hay quienes acuden a la sucursal bancaria para actualizar su libreta.
¡Qué tiempos aquellos!
Por suerte Internet ha transformado el panorama bancario, y cada vez son más los que operan a distancia.
Los bancos online permiten operar con tranquilidad desde el sofá de tu casa mientras ves Netflix y te hinchas a palomitas. Una gozada, vamos.
Además, también se han creado nuevos bancos online que ni siquiera cuentan con sucursales físicas, sino que toda su operativa se encuentra en la nube.
Pero claro, con tanto cambio y tantas nuevas opciones, te pierdes.
Como deduzco que te da un poco de pereza buscarlo tú mismo, he creado esta guía para ti.
Por lo tanto, en este artículo te enseño los mejores bancos online de España en 2023, con cuentas bancarias sin comisiones para operar plácidamente por Internet.
No más cobros sin conocer la procedencia, no más discusiones con tu banco.
Empecemos.
¿Qué aprenderás en este artículo?
Tabla comparativa con los mejores bancos online sin comisiones
Seguidamente te muestro una comparativa de los mejores bancos online en España, todos ellos analizados con mayor profundidad en el artículo.
Nota: si estás en el móvil, desliza la tabla para ver todas las columnas.
Banco online | Comisiones* | Requisitos | Oficina física | Cuenta |
---|---|---|---|---|
![]() | No | Ninguno | No | Ir a la oferta |
![]() | No | Solo para clientes nuevos | Sí | Ir a la oferta |
![]() | No | Ninguno | No | Ir a la oferta |
![]() | No | Ninguno | Sí | Ir a la oferta |
![]() | No | Comunicarse por medios digitales | Sí | Ir a la oferta |
![]() | No | Ninguno | No | Ir a la oferta |
![]() | No | Comunicación online | Sí | Ir a la oferta |
Banca online: ¿qué es y cómo funciona?
La banca online no son más que entidades financieras que prestan un servicio a sus clientes a través de la conexión red que facilita Internet.
Asimismo, podemos distinguir dos tipos de banca online.
- Los bancos que también cuentan con sucursales físicas (bancos tradicionales de toda la vida como BBVA, Bankia o Santander).
- Bancos que solo operan a distancia (nuevos bancos electrónicos totalmente online, por ejemplo N26 o BNext).
Estos últimos no cuentan con presencia física ni oficinas y se han ido haciendo populares a lo largo de los años, resultando en una alternativa respecto a los bancos más tradicionales.
La relación de los clientes e inversores particulares con las instituciones financieras ha cambiado radicalmente, así que ha surgido la opción de crear nuevos bancos meramente online, también conocidos como neobancos.
Ventajas e inconvenientes de los bancos online
Seguidamente te expongo las principales características de los bancos online para determinar sus pros y contras.
De esta manera puedes ver los principales aspectos diferenciales en comparación con la banca física y tradicional, así como decidir si resultan o no de tu agrado.
Apertura de cuenta rápida y sencilla. Olvida los papeleos engorrosos de las oficinas bancarias. Todos los trámites y procesos se integran de manera online, así que en menos de 1 hora puedes crear una cuenta fácilmente. Operativas en cualquier momento. Siempre que tengas el ordenador o móvil a mano puedes operar en todo instante, sin necesidad de estar limitado al horario de las oficinas bancarias (el cual parece que cada año hacen menos horas). Además, existe algún banco online con servicio de atención al cliente durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana, ya sea por chat o teléfono. Transparencia en la información. En España, los bancos tradicionales suelen obtener críticas negativas debido a la falta de transparencia y manipulación hacia sus clientes en determinados casos. En este sentido, los nuevos bancos online suelen ofrecer toda la información para los usuarios con ofertas transparentes y simples. Aplicaciones y webs optimizadas. Al ser bancos que solo operan de manera online, cuentan con páginas webs y aplicaciones para móvil óptimas para permitir al usuario navegar fácilmente y sin complicaciones.
No poseen cajeros propios. Si deseas retirar efectivo y se trata de un banco que opera exclusivamente online, no encontrarás ningún cajero. Sin embargo, suelen tener acuerdos con entidades bancarias con sucursales físicas para retirar el dinero sin comisiones. Preocupación por la seguridad. Todo aquello que concierne al mundo online origina una mayor preocupación de seguridad por los virus, piratas informáticos, información personal, etc. Si bien es cierto que tú deberías vigilar para no proporcionar contraseñas u otros datos, por lo que refiere al banco online la seguridad es tan elevada como la de un banco tradicional. Trato más “frío” con el cliente. El hecho de no estar cara a cara puede resultar menos agradable y no tan personal, aunque es un aspecto que depende totalmente de cada persona. Personalmente lo prefiero así, porque cada vez que iba a la oficina me querían encasquetar una nueva televisión con sus dichosas promociones. Y claro, después de las 3 primeras no quería comprar otra más (es broma, por si acaso te crees que solo compré tres). Conexión a Internet. Si por alguna razón te quedas sin Internet, móvil u ordenador, no podrás acceder a tu cuenta bancaria. Esto puede resultar un gran inconveniente en determinadas situaciones.
Los 7 mejores bancos online en España
En este análisis he incluido tanto los mejores bancos online sin presencia física, como algún banco tradicional que ofrece cuentas bancarias meramente online.
Siempre sin comisiones y teniendo en cuenta todos los detalles.
Vamos a verlos.
N26
Uno de los bancos online más conocidos con un crecimiento espectacular desde su fundación en 2013.
Con más de 3,5 millones de clientes, este banco alemán ya opera en todos los países de la Unión Europea. Realiza un servicio exclusivamente online, sin ningún tipo de comisión ni requisitos.
Aunque con alguna excepción. En este sentido, puedes retirar dinero de los cajeros 3 veces al mes de forma gratuita (o 5 si domicilias tu nómina en la cuenta principal), pero los siguientes reintegros te costarán 2€ cada uno.
Eso sí, siempre que sean euros, sino se aplica una comisión del 1,7%.
Además, la comunicación suele realizarse a través de chat, así que dependiendo de tema puede resultar algo engorroso.
Pero al no tener que cumplir ningún requisito no es necesario utilizar la tarjeta un mínimo de veces ni domiciliar la nómina, aunque obviamente puedes hacerlo si así lo deseas.
Por otro lado, N26 ofrece cuatro planes para sus clientes:
- Estándar: la cuenta bancaria más básica y totalmente gratuita, sin ninguna condición.
- Smart: una cuenta Premium (4,90€/mes) con ofertas y ventajas, así como atención telefónica.
- You: cuenta de pago (9,90€/mes) para el día a día y los viajes al extranjero, la cual otorga cobertura médica, seguro de viaje o de movilidad, entre otros.
- Metal: la cuenta más Premium (16,90€/mes) con ventajas exclusivas, línea telefónica prioritaria, varios seguros…
Finalmente, una vez te crees la cuenta te proporcionan un IBAN español (en todos los casos) y tienes acceso a una tarjeta Mastercard de débito, sin pagar absolutamente nada.
Permite sacar dinero 5 veces al mes Facilita el pago con dispositivos Android o iOS No debes cumplir con ningún tipo de requisito para crearte la cuenta También puedes retirar dinero en cualquier país de la zona euro sin comisiones (siempre que sean euros) La cuenta solo acepta un titular En caso de preguntas o inconvenientes las deberás solucionar a través de chat Aún no es posible domiciliar el pago de impuestos (IBI, tasas, autónomos… todo lo relacionado con la administración pública), pero sí permite gastos de servicios (luz, agua, gas, teléfono) o gimnasio
BBVA
Sí, lo sé.
Este banco no es online, al menos no exclusivamente. Prácticamente todos lo conocemos, al ser una de las mayores entidades financieros del mundo con sus principales mercados en España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Aunque puedes ser reticente al ser un banco tradicional, cabe destacar que BBVA ofrece una cuenta bancaria online con muy buenas condiciones.
En este sentido, el banco permite abrir una cuenta bancaria online sin comisiones de apertura ni mantenimiento y en un abrir y cerrar de ojos, así que en 10 minutos ya estará operativa. Sin requisitos, papeleo o trámites tediosos.
Con la cuenta online del BBVA puedes realizar transferencias totalmente gratuitas dentro de la zona euro, y retirar (o ingresar) efectivo sin costes gracias a su extensa red de más de 6.000 cajeros en España. Además, permite abrirla con dos titulares y la contratación incluye una tarjeta de débito gratis (o una para cada uno en el caso de ser dos personas).
Por otro lado, es posible domiciliar la nómina, recibos u otros pagos online, aunque como te comento no es necesario.
Pero también se deben tener en cuenta los inconvenientes.
Asimismo, y como principal desventaja, la cuenta online sin comisiones de BBVA es una cuenta solo para clientes nuevos y residentes en España.
Por lo tanto, si ya eres cliente de BBVA, no puedes optar a crearla.
Aunque la cuenta sea meramente online, puedes disfrutar de todas las ventajas que ofrece el banco, desde los servicios en sus oficinas hasta la ayuda de los gestores.
Finalmente, BBVA cuenta con una de las mejores aplicaciones respecto a sus competidores del sector, con un uso sencillo e intuitivo para el usuario, además de incorporar el servicio de Bizum.
Permite abrir la cuenta con dos titulares e ingresar efectivo La cuenta admite todo tipo de domiciliaciones, si así lo deseas Sin comisiones por apertura o mantenimiento Transferencias gratuitas dentro de la zona euro Si retiras dinero en un cajero que no sea de BBVA cobran una comisión Sigue siendo un banco tradicional, así que quizá no es de tu agrado
BNext
Un neobanco y fintech especializado en servicios bancarios online con licencia como entidad de dinero electrónico desde el 2020, concedida por el Banco de España.
Por lo tanto, resulta una empresa que empezó como startup en 2016 con el desarrollo de una aplicación, pero que se ha afianzado en el ecosistema financiero y ya cuenta con más de 400 mil usuarios.
Asimismo, permite crear una cuenta sin comisiones ni condiciones, realizando las operaciones 100% online al no contar con oficinas físicas.
Pero en realidad, no es exactamente un banco. Sí, funciona de forma similar, pero no lo es.
Bnext trabaja a través de una aplicación móvil, disponible tanto para Android como para iOS, en la que puedes darte de alta de manera gratuita.
Por lo tanto, al crearte una cuenta puedes enviar, recibir y solicitar dinero (como si fuera una cuenta bancaria) y realizar pagos con una tarjeta de prepago gratis.
De la misma manera, también puedes retirar el dinero de los cajeros al facilitar 3 retiradas al mes sin comisiones, e incluso pagar o retirar en moneda extranjera (existe un límite con el cual empezarían a cobrarte).
En definitiva, una especie de banco online que ofrece dos cuentas distintas para sus usuarios:
- Estándar: la opción gratuita y más básica.
- Premium: cuenta de pago con ventajas extras, como límites más elevados, más retiradas de efectivo, etc.
Por el momento las cuentas no proporcionan ningún IBAN con el que domiciliar pagos o nóminas, pero sus creadores y propietarios ya han indicado que próximamente será viable.
Además, más adelante también permitirá pagar con el móvil a través de Google Pay o Apple Pay.
Resumiendo, por el momento sirve como una tarjeta prepago que puede ser útil para comprar o viajar al incluir interesantes promociones y descuentos que te permiten ahorrar. Además, puedes controlar tus gastos a través de la app.
Facilita la retirada de efectivo, aunque sea un máximo de 3 veces al mes Integra un programa de recompensas para ahorrar en tus marcas favoritas No existe ningún tipo de comisión Aún no proporciona ningún IBAN, así que no es una cuenta bancaria como tal Hasta el momento no es posible pagar con el móvil No permite abrir una cuenta con más de un titular
EVO Banco
Se trata de un banco online que nació en 2012 fruto de la fusión de Caixa Alicia y Caixanova. Y dado su exponencial crecimiento, Bankinter terminó comprándolo en 2019.
Pues bien, el banco digital de Bankinter ofrece la creación de una cuenta llamada cuenta inteligente EVO, con la cual contratas dos cuentas en una.
Por un lado, una cuenta corriente para tu día a día, y por el otro, una a plazo para tus ahorros, la cual está remunerada al 0,05% T.A.E., hasta 30.000€.
La verdad es que este interés no te da ni para pipas (totalmente normal con los tipos de interés actuales), pero es mejor que nada. Cabe mencionar que todo capital que supere los 3.000€ es automáticamente trasladado hacia la cuenta de ahorros, sin coste alguno.
Pese a que anteriormente era necesario cumplir con cierto requisito (domiciliación de la nómina o pensión, poseer préstamos o hipotecas con ellos…), el banco virtual decidió eliminar dichas condiciones y permitir a nuevos clientes acceder sin necesidad de cumplir ningún requisito.
Asimismo, es una cuenta sin comisiones en el mantenimiento, emisión de tarjeta o renovación.
Puedes pagar con la tarjeta gratuita (débito y crédito) o desde el móvil a través de Apple Pay o Google Pay, una característica interesante a tener en cuenta.
Por otro lado, para retirar dinero del cajero sin que te cobren comisiones puedes hacerlo en más de 16.000 cajeros (Bankinter, Liberbank, Ibercaja, Unicaja… también en el extranjero), aunque no cuentan con cajeros propios.
En caso de sacar una cantidad igual o superior a 120€, cualquier cajero resulta gratis. Además, también permite ingresar efectivo en determinados cajeros automáticos de Caja Rural.
Todo ello con una aplicación móvil optimizada para obtener un control absoluto de tu dinero, la cual permite consultar los movimientos y operar sin conexión a Internet. Incluso facilita enviar o recibir dinero con Bizum.
En definitiva, un banco online que permite abrir una cuenta en 5 minutos para disfrutar de sus prácticas ventajas.
Permite realizar pagos a través del móvil Puedes sacar dinero de forma gratuita en un sinfín de cajeros, así como ingresarlo (aunque en menos cajeros) Facilita empezar a ahorrar de forma automática gracias al sistema interno de sus cuentas Debes ir con cuidado para no retirar dinero en un cajero donde te cobren comisión
Liberbank
Un banco electrónico español constituido en 2011 por la agrupación de varias cajas de ahorro. En la actualidad se trata de un banco online con un crecimiento enorme que posee más de 2 millones de clientes.
Asimismo, Liberbank ofrece una cuenta llamada “cuenta online SIN”.
Sin comisiones de mantenimiento o administración, sin papeleo, con tarjeta de débito gratuita y con una rápida creación en tan solo 10 minutos. Tampoco cobran ninguna comisión por realizar transferencias ordinarias en la zona SEPA (a nivel nacional o países de la zona euro), con un límite de 50.000€.
Solo te piden un requisito, el cual es fácil de cumplir.
La condición es renunciar al correo postal en las comunicaciones, solo utilizar canales digitales (banca por Internet y cajeros) para todas las operaciones. De esta forma, también contribuyes al medio ambiente al no malgastar papel.
Además, permite retirar efectivo de manera gratuita en sus cajeros personales, y a partir de 100€ en los cajeros de Bankia, Banco Sabadell o Bankinter, entre muchos más.
En este sentido, si sacas una menor cantidad sí que te cobrarán.
Por otro lado, domiciliar la nómina u otros recibos es opcional, así que es elección de cada uno.
Para finalizar, la aplicación con la cual realizas todas las operaciones es útil y sencilla, pese a no ser de las mejores del sector.
No es necesario domiciliar nómina ni recibos Transferencias gratuitas en la zona SEPA Permite ingresar cheques de manera gratuita No cuenta con demasiados cajeros propios Debes retirar más de 100€ para que no te cobren comisión en cajeros ajenos
TransferWise
TransferWise es una fintech creada en Reino Unido y especializada en transacciones internaciones y cambios de divisas.
En efecto, no es un banco online como tal, pero ofrece tanta utilidad que creo que puede resultarte interesante.
Básicamente se trata de una institución de dinero electrónico (autorizada por la Financial Conduct Authority) que permite crear una cuenta multidivisa para administrar tu dinero en más de 40 monedas.
Esto quiere decir que puedes obtener una cuenta en euros, dólares, libras y muchas divisas más, convirtiendo tu dinero de una divisa a otra en cuestión de segundos y aplicando la comisión más baja y transparente.
Por lo tanto, resulta la manera más fácil para gestionar, pagar y recibir dinero en cualquier moneda y donde sea, con un tipo de cambio real mucho más barato en comparación con cualquier banco.
Y digo cambio real porque no aplican ningún diferencial, así que abarata los costes.
De esta manera, al crear una cuenta multidivisa te proporcionan un IBAN europeo y debes solicitar una tarjeta Mastercard para pagar sin comisiones con más de 40 monedas.
Una cuenta absolutamente gratuita, sin comisiones, condiciones o requisitos.
Eso sí, tan solo puedes retirar efectivo de cualquier cajero 2 veces al mes, con un máximo al equivalente a 200£. Para enviar y pagar funciona extremadamente bien, para sacar dinero no tanto.
Asimismo, existe una pequeña comisión por enviar dinero desde la cuenta de TransferWise a otra con la misma divisa, como puede ser la de tu banco tradicional.
En conclusión, una opción para todas aquellas personas que realizan operaciones online con varias monedas y quieran pagar las comisiones más baratas del mercado, además de resultar de gran utilidad para los que suelen viajar a menudo.
Puedes pagar sin comisiones con cualquier moneda activa en tu balance Transferencias internacionales más baratas del mercado Aplicación sencilla para la gestión No te cobran por el envío de la tarjeta Para traspasar fondos de TransferWise hacia tu banco habitual también hay una comisión Tan solo puedes retirar dinero dos veces al mes No poseerás IBAN español, aunque sí europeo
Imagin
La versión online de CaixaBank.
Se trata de un banco online para gestionar tu dinero y finanzas personales a través de una aplicación.
En este sentido, imagin (antes conocido como imaginBank) permite crear una cuenta y solicitar una tarjeta de débito sin comisiones ni condiciones (también puedes pedir una tarjeta prepago sin abrir una cuenta), así que no es necesario domiciliar la nómina.
Un proceso 100% online y rápido, respaldado por una entidad conocida en el sector bancario.
Por lo tanto, puedes sacar dinero en efectivo en más de 9.100 cajeros de CaixaBank de forma totalmente gratuita, así como pagar con tarjeta, desde tu smartphone, smartwatch o mediante Bizum.
Además, permite realizar transferencias bancarias sin coste, siempre y cuando la cuenta de destino se encuentre dentro de la zona euro.
Por otro lado, la tarjeta ofrece ventajas para viajar al extranjero al poder retirar dinero en todos los cajeros de la Unión Europea sin que te cobren comisión, así como descuentos interesantes que puedes aplicar en Booking, Rentalcars, eDreams, Ecooltra…
En definitiva, resulta una cuenta y aplicación que facilitan un control útil de tu dinero, aunque desde mi punto de vista existen mejores ofertas con servicios más eficaces, como la cuenta sin comisiones del BBVA.
Sin comisiones ni condiciones Ofrece descuentos útiles para los usuarios Permite usar los cajeros de CaixaBank de manera gratuita La aplicación ofrece otros productos no gratuitos, como préstamos o seguros, así que ve con cautela No es posible registrar más de un titular Solo permite retirar dinero sin coste a través de los cajeros de Caixabank
Guía para escoger el mejor banco online en España
Al principio te he contado las particularidades que poseen los bancos online en comparación con los tradicionales, así que ahora te mostraré en qué características debes fijarte para solucionar tus posibles dudas a la hora de escoger.
En este sentido, la principal parte es tener claras tus preferencias o necesidades del momento.
Quizá las siguientes preguntas te ayudan a divisar una idea:
- ¿Necesito disponer de IBAN de España? En caso de que desees domiciliar recibos, entonces sí, pero sino no es imprescindible.
- ¿Voy a realizar retiros en efectivo habitualmente? Quizá todos tus pagos son con tarjeta y el efectivo lo utilizas en circunstancias puntuales.
- ¿Es solo para mí o me conviene una cuenta con dos titulares? Si tienes pareja o compañeros de piso, puedes optar a una cuenta en la que ambos podáis acceder.
- ¿Suelo realizar viajes de forma habitual? El cambio de divisa puede ser un factor importante en tu elección.
- ¿Prefiero la cuenta online de un banco tradicional o empezar a operar con un banco totalmente online? Quizá no eres demasiado partidario de la banca tradicional, por lo que puedes empezar a probar el servicio de los bancos online.
- ¿Voy a poder solucionar dudas con un chat online o me sentiré más cómodo si puedo hablar telefónicamente o acudir a la oficina? El tipo de servicio de atención al cliente puede hacerte cambiar de opinión.
En definitiva, escojas cual escojas, piensa primero en tus necesidades.
Bancos online: la banca sin comisiones
Si a día de hoy tu banco aún te cobra comisiones, búscate otro.
Literalmente te están tomando el pelo.
¿Por qué te lo digo?
Porque es más práctico contratar una cuenta de un banco online con la que apenas te cobrarán comisiones, priorizando la transparencia ante sus clientes.
Grosso modo, podemos distinguir entre 3 comisiones típicas en función de su procedencia, las cuales la banca online ha eliminado por completo:
- Emisión de la tarjeta: no cobran ninguna tarifa por enviar la tarjeta al crear la cuenta (excepto para tarjetas de crédito, ahí puede que sí).
- Mantenimiento de la cuenta: sin comisiones por el mero hecho de mantener una cuenta abierta.
- Realización de transferencias: los bancos online permiten realizar transferencias y pagos en el área SEPA (Unión Europea y otros países europeos adscritos) de forma totalmente gratuita.
Pero antes de contratar cualquier cuenta o servicio, lee atentamente las condiciones, que sino luego vienen las quejas.
Asimismo, claro está que en determinadas ocasiones pueden cobrarte una comisión por operaciones no contempladas en el contrato, como podría ser un descubierto, pagar con moneda extranjera o retirar dinero de un cajero no estipulado en las condiciones.
Aspectos de los bancos online
A continuación te explico ciertas características a tener en mente para definir y profundizar en tu elección.
Facilidad y rapidez al abrir cuentas online
La banca online facilita una rápida creación de cuentas para los futuros clientes, aunque el tiempo de apertura depende del sistema que emplee el banco electrónico.
En este sentido, por el simple hecho de abrir una cuenta no es necesario firmar y rellenar una enorme cantidad de papeles, como suele ocurrir en la oficina bancaria.
Sin embargo, sí es habitual que te pidan un mínimo de información y documentos legales:
- Registro la información personal
- Copia de carnet de identidad
- Comprobación del país y domicilio
- Confirmación del e-mail
- Verificación de la identidad para evitar fraudes
Pero vamos, que en menos de media hora puedes completar el registro, un aspecto improbable en cualquier banco tradicional.
Una vez aprueban la solicitud suelen enviar la tarjeta asociada a la dirección indicada, así que puede tardar unos días.
Condiciones y requisitos
Como norma general, para registrarte y abrir una cuenta en un banco online no es necesario contar con ningún requisito, una característica diferencial con el banco tradicional, el cual suele obligarte a domiciliar una nómina o varios recibos.
Aunque sí es cierto que debes cumplir dos aspectos indispensables:
- Ser mayor de 18 años
- Ser residente en España
Son dos condiciones que suelen aplicar todas las cuentas online en España, pero a priori no van a pedirte nada más (si no vives en España, prueba a crear la cuenta online en tu país de residencia).
Por lo tanto, puedes obtener una cuenta online sin comisiones y sin tener que cumplir con condiciones, realizando todos los pagos e ingresos mediante la nueva cuenta.
Sin lugar a duda una gran ventaja para facilitar el control tus finanzas personales.
Operativa sencilla e intuitiva
A la hora de gestionar el dinero, la simplicidad es una buena aliada.
Por lo tanto, es importante que el banco online ofrezca una plataforma adecuada para el cliente.
En este sentido, comúnmente los bancos exclusivamente online sin sucursales físicas suelen proporcionar sistemas más efectivos y optimizados, totalmente enfocados a que los usuarios puedan manejarlos sin complicaciones ni dudas (no solo te ayuda a ti, sino que ellos tampoco deberán dar respuesta a problemas con tanta frecuencia).
Como el tracto cara a cara no existe, se esfuerzan más en brindar a sus clientes los mejores servicios a través de la tecnología.
Pero como en todo, hay bancos digitales que logran una eficacia superior a otros. Todo es cuestión de probarlos y ver comparativas sobre su diseño web y aplicaciones.
Asimismo, el hecho de que la operativa sea intuitiva resulta una característica un tanto subjetiva. Lo que a mí me puede resultar sencillo, para ti puede no serlo.
Aplicaciones de los bancos online
Las aplicaciones son un factor muy relevante a la hora de escoger un banco online.
Y es que toda la operativa se suele realizar a través de ésta, por lo que es fundamental que sea una app familiar e intuitiva que facilite el uso para el usuario.
En este sentido, yo te recomendaría analizar brevemente las críticas y las notas que poseen las aplicaciones de los bancos electrónicos que tienes en mente utilizar.
De esta manera, solo debes entrar en Google Play (para Android) o App Store (para iOs) y visualizar las críticas constructivas de los clientes, el número de descargas y las capturas de pantalla para conocer la interfaz de la aplicación.
Por lo general todas suelen poseer buenas notas y facilitan una operativa decente, aunque existen algunas que te permiten ir un paso más allá si deseas controlar tus finanzas personales de forma exhaustiva (por ejemplo, permitiendo analizar los gastos mensuales o creando subcuentas donde destinar parte del ahorro).
Tarjetas de débito o crédito de los bancos online
Por lo general, al abrir una cuenta online el banco en cuestión te proporcionará una tarjeta de débito con emisión y mantenimiento totalmente gratuitos.
Pero no así con las tarjetas de crédito.
En estos casos, el banco online suele cobrar una comisión por emisión, e incluso quizá otra por mantenimiento. De no cobrarte, pueden pedirte que domicilies tu nómina o recibos, así que debes valorarlo.
De esta manera, siempre es recomendable leer la letra pequeña para no encontrarte posibles comisiones a futuro.
Por otro lado, las tarjetas proporcionadas con las cuentas de los bancos online en España no suelen cobrar comisiones por los pagos realizados dentro de la Zona de Única de Pagos en Euros (SEPA), es decir, los países de la UE y algunos países europeos más.
Pero claro, el problema viene cuando el pago no es en euros.
Así que si viajas fuera de Europa o pagas un servicio en dólares, sí que te cobrarán una tarifa (y no precisamente baja). Por lo tanto, si sueles salir y recorrer el mundo puedes optar por abrir una cuenta en TransferWise o Revolut, los cuales por el cambio de divisa cobran unas comisiones muy inferiores a las habituales.
Ingresos y retiradas en efectivo
Pese a que puedas pensar que a través de los bancos online no puedes ingresar o sacar dinero en metálico, no es así.
Nos hemos acostumbrado a poder pagar con tarjeta o desde el móvil, pero existen circunstancias que requieren utilizar dinero en efectivo.
En estos casos es conveniente que el banco electrónico facilite una multitud de cajeros en los que poder retirar y efectuar ingresos en efectivo sin cobrar una comisión.
Obviamente, cuantos más cajeros proporcione, mejor.
Por lo tanto, antes de elegir el banco online es preciso constatar en qué sucursales puedes sacar dinero sin que te cobren por ello.
Podemos distinguir entre dos variedades:
- Que el banco digital cuente con una red propia de cajeros (BBVA, Bankinter, Santander…), con lo cual debes dirigirte al cajero de la entidad en cuestión.
- Que no disponga de cajeros propios (lo habitual de los bancos exclusivamente online). En dicho caso, siempre indican cuáles son los cajeros en los que permiten sacar dinero sin comisión, aunque suelen contar con un número de retiradas límite al mes, o en su defecto una cantidad determinada.
En definitiva, si eres una persona que suele manejar metálico, puede resultar uno de tus factores prioritarios.
Contacto y atención al cliente
Lo sé, tratar con el banco nunca ha sido un trabajo fácil.
La atención al cliente es tediosa, cansina y muy pesada, pero seguro que existirán momentos en los que necesitarás ayuda.
En caso de contratar una cuenta online de un banco tradicional, la metodología no varía.
Ya sea telefónicamente o acudiendo de manera física a la entidad bancaria puedes consultar dudas y solucionar problemas (¡Ojo! No todos los bancos te atienden presencialmente si solo dispones de una cuenta online, así que consúltalo con anterioridad).
Por el contrario, si se trata de un banco online, no puedes acudir físicamente a la oficina.
Principalmente porque no dispondrá de ninguna.
Por lo tanto, todo tipo de comunicación se realiza de manera telefónica o a través de chat virtual, siendo este último muy habitual.
Si no eres muy partidario o no te sientes cómodo con este método, no te preocupes, elige una cuenta online de un banco típico.
Aunque déjame decirte que la respuesta al cliente por parte de los bancos online suele ser muy acertada, siempre atendiendo de manera prácticamente instantánea.
Con el chat o por el teléfono puedes solucionar tus dudas desde el sofá de tu casa, así que como mínimo puedes tomarte una caipiriña para relajarte.
Servicios y productos extra
Más allá de las ofertas gratuitas que proporcionan los bancos online, verás que existen numerosos productos y servicios para su contratación.
Suelen ser opciones de pago que puedes contratar si los ves adecuados, como la compra de seguros de coche u hogar, tarjetas que conceden mejores prestaciones a la hora de realizar operaciones (número ilimitado de retiradas en efectivo, sin comisiones de tipo de cambio, etc.) u otras ofertas de productos financieros del propio banco online.
De todas formas, lo importante es que recuerdes que son servicios extra que no se incluyen en la cuenta online sin comisiones.
Siempre debes ir con cuidado de no contratar sin querer un servicio a través de la aplicación.
Conclusiones de los bancos online
La banca por Internet ofrece unas características novedosas para facilitar el acceso a todos los públicos, cambiando el funcionamiento de los bancos tradicionales que conocíamos.
El acto más común siempre ha sido ingresar todo tu dinero en una sola entidad bancaria, pero con la llegada de los bancos online es viable utilizar un par o tres de cuentas para el control total de tus finanzas.
Por lo tanto, es útil y práctico complementar distintas cuentas online para beneficiarte de las ventajas que te ofrecen cada una, al ser totalmente gratuitas.
Por ejemplo, puedes poseer una cuenta online de tu banco tradicional donde domiciliar la nómina, otra cuenta con N26 para pagar las compras o como cuenta de ahorro, y una con TransferWise para cuando salgas de viaje al extranjero.
La cuestión es que la banca online te ofrece una infinidad de posibilidades para establecer una adecuada administración del dinero, así que aprovéchalo.
Sin comisiones, de manera rápida y adaptándose a tus necesidades.