Cómo ganar dinero por internet: los 10 mejores métodos

Estás buscando formas de ganar dinero por Internet.

Y es que la era online te brinda oportunidades que debes aprovechar. A quién no le gusta ganar dinero desde casa.

¿Es posible ganarse bien la vida de manera online?

Por supuesto. Más de lo que imaginas.

¿Es sencillo?

Para nada, conseguir dinero siempre requiere esfuerzo.

Ganar dinero por internet

Si en algún artículo o vídeo ves las palabras “ganar dinero fácil”, haz sonar la alarma.

Aléjate de aquellos que quieran venderte que lo es. Nunca lo ha sido y nunca lo será.

Tiempo, dedicación, aprendizaje y sacrificio. Así es como verdaderamente se consigue ganar dinero.

Nadie te regala nada, debes ganártelo.

Si estás dispuesto a sacrificar parte de tu tiempo libre, invertir horas aprendiendo, pasar noches en vela y equivocarte (sí, errar es parte del proceso), enhorabuena, estás preparado.

Al fin y al cabo, inviertes en ti.

Tu vida. Tu elección.

Yo mismo he pasado gran parte de mi vida jugando a videojuegos.

¿Me arrepiento? Para nada, pero llegó un día en el que decidí cambiar y dedicar una porción de mi tiempo libre a crear proyectos para mejorar la calidad de vida de mi futuro yo.

Y ahora estoy escribiendo este post, que espero que algún día leas.

La cuestión es aportar valor con un producto, servicio o cualquier idea que se te ocurra. Te puede gustar más o menos, pero el dinero es necesario en la sociedad actual.

Ganar dinero, ahorrarlo e invertirlo, con la finalidad de conseguir tiempo para ti y alcanzar la libertad financiera.

Creo que no me equivoco cuando digo que el tiempo es uno de los bienes más preciados.

Y, por suerte o por desgracia, es limitado.

Durante este artículo te mostraré las 10 mejores maneras para saber cómo ganar dinero por Internet, fórmulas con un elevado potencial y capacidad de generar buenos ingresos estables.

Sin trucos ni engaños.

Pero debes poner de tu parte porque no se trata de simples tareas para ganar dinero extra, como rellenar encuestas o donar esperma u óvulos (sacudirte la nutria no es la solución para la independencia financiera), sino que son formas de obtener unos beneficios relevantes.

Perfectamente puedes escalarlo a las 6 cifras anuales.

Vamos a verlas.

Cómo ganar dinero en Internet: las 10 mejores fórmulas

1. Realiza consultorías o mentorías con tu web

Consiste en vender tu ayuda o aconsejar para aumentar el rendimiento de una persona o empresa.

Vivimos en una sociedad que nos enseña a estudiar durante cada vez más años para trabajar en una empresa durante muchos más.

Todo el aprendizaje para conseguir un trabajo de 9h a 18h, en el que a veces ni ves el sol.

Sentarte en la silla de la oficina de lunes a viernes es una opción válida, pero existen otras.

¿Qué tal si aprovechas tus conocimientos para ofrecerlos al mercado por tu cuenta?

Quizá eres un maestro en Microsoft Excel o en SAP, posees muchos conocimientos en nutrición, se te da bien la programación, eres experto en fiscalidad, tocas el piano como Mozart, tienes un don para hablar en público o escribes de una forma que captas la atención de la gente.

Consultoría online

No lo sé, pero debes detectar tu talento para ganar dinero.

Piensa en lo siguiente: ¿qué es aquello que se te da mejor en comparación al resto?

Y no me vale un “es que no tengo ninguna aptitud en particular, solo se me da bien dormir y procrastinar”.

Cambia la mentalidad. Si crees que no posees ninguna habilidad, aprende. Invierte los próximos 6 o 12 meses en mejorar y especializarte en aquello que te guste, algo que incluso harías de forma gratuita.

Estudia, evoluciona, conviértete en un experto, especialízate y marca la diferencia con el resto.

La sociedad debe encontrar valor en lo que haces.

Aporta tu conocimiento, ayuda o asesora a personas menos experimentadas a través de consultorías o mentorías especializadas.

No es un proyecto con el que ganar dinero rápido de la noche a la mañana, conlleva un proceso. Pero los resultados pueden ser magníficos.

La cuestión es que requiere una web o reconocimiento personal, una estrategia de promoción y una base de clientes.

SEO

¿Y cómo consigo atraer a la gente?

Existen varios métodos:

  • Posicionamiento SEO: crear artículos en el blog de tu web y posicionarlos con Google. Requiere tiempo, aprendizaje y paciencia, pero al final obtienes una marca personal que puedes monetizar de varias maneras. Para empezar, te recomiendo que utilices herramientas de SEO como Ubersuggest o el Planificicador de palabras clave.
  • Redes sociales: puedes no ser muy fan, pero es innegable que son un escaparate para el marketing online. Facebook, Twitter o Instagram son buenas herramientas para hacer correr la voz y que les empiece a sonar tu nombre.
  • Foros relacionados con tu temática: los foros son un claro ejemplo de personas que acuden en búsqueda de soluciones para sus problemas, por lo que puedes extraer información interesante y captar clientes.
  • Puerta fría: un clásico del marketing con la que puedes generar una buena base si dominas la técnica.
  • Plataformas de servicios independientes: es una manera de ofrecer tus servicios al público y darte a conocer (a través de Fiverr o Upwork, por ejemplo). Un comienzo más sencillo dado que no requiere crear ningún blog, aunque más tarde puedes realizar una transición hacia una web personal para aumentar las ganancias.

En definitiva, aprovecha tu potencial vendiendo servicios especializados o muestra el camino a aquellos con menor conocimiento, como hizo Platón con Aristóteles.

Puedes ganar dinero desde casa o en cualquier otro lugar

Los precios de las consultorías los dictas tú

Te permite mantenerte actualizado y aprender a tratar con la gente

Si sabes venderte y eres codiciad@ tus ingresos serán muy elevados

Es necesario ser un experto en el tema

Resulta un comienzo lento para ganar dinero, al tener que demostrar un elevado conocimiento del sector

Debes tener vocación para enseñar y ayudar

Vendes tu tiempo por dinero, así que no es un ingreso pasivo

2. Vende cursos a través de tu blog

Continuamos con los servicios que puedes ofrecer mediante la creación de una web.

Y es que una web otorga varias maneras para ganar dinero.

Sin lugar a dudas, vender cursos resulta una de las mejores formas de ganar dinero por Internet.

¿Porqué?

Por su potencial a convertirse en ingresos pasivos. Sí, dedicas un gran esfuerzo inicial para crear un curso especializado, pero a posteriori apenas requiere ninguna acción por tu parte.

Evolución personal para ganar dinero

Lo fabricas una vez y puedes venderlo millones de veces. No está nada mal, ¿eh?

Los cursos de pago online deben aportar valor, enseñar de manera eficiente y solucionar dudas y problemas.

Una vez más, el quid de la cuestión es ofrecer contenido que domines de primera mano. Recuerda que siempre habrá alguien que posea menos conocimientos que tú y esté buscando un método para aprender.

Ofréceselo.

Primero, debes pensar en la clase de cliente que quieres enfocarte. Cuando más concreto, mejor (quién mucho abarca, poco aprieta).

Luego, reflexiona sobre el motivo por el cuál tu cliente ideal estaría dispuesto a pagar el curso.

Pero en un inicio tu web no generará tráfico, sino que tardará varios meses en posicionarse. Por lo tanto, no te recomiendo que crees un curso de primeras, sino que te enfoques en aumentar las visitas y clientes potenciales con contenidos gratuitos (aprovecha el SEO, puerta fría o redes sociales, cada uno tiene un método favorito y acorde a su forma de ser).

Genera visitas, haz que la gente te vaya conociendo y proporciona información práctica en el blog.

Cuando esto ocurra, presenta la posibilidad de suscribirse a tu web para obtener información adicional. Aquí es dónde verdaderamente se encuentra el potencial para ganar dinero.

Los americanos lo conocen como “the money is in the list”, es decir, el dinero está en la lista.

Prepara una secuencia de emails aportando valor para el lector, y al cabo de una o dos semanas muéstrale el curso por si le interesa.

Para que alguien invierta dinero en tu curso, es necesario transmitirle confianza.

Puedes realizarlo en formato de vídeo o PDF, como si de un libro se tratara. Esto ya es decisión personal.

Ganar dinero con esta metodología no es para nada rápido, pero es un negocio a largo plazo que puede cambiar por completo el rumbo de tu vida.

Una forma alternativa y más rápida es vender los cursos a través de otras plataformas, como por ejemplo en Udemy.

Cursos Udemy

El potencial es menor en comparación al de una web propia y los cursos suelen ser baratos, pero no necesitas captar visitas hacia una web propia.

Un sistema pasivo con un potencial inmenso para generar ingresos

Es complicado que la competencia pueda copiarte

Encaja perfectamente con otras modalidades para ganar dinero

No dependes de los pagos de terceros (Amazon, Google…)

La dedicación previa al lanzamiento del curso es elevadísima

Primero necesitas crear una base de posibles clientes a través de las visitas

Debes ayudar a los usuarios respondiendo dudas y problemas a posteriori

3. Monetiza tu web a través de publicidad

Conseguir dinero gracias a la publicidad es una de las formas más conocidas en el mundo de Internet.

El proceso inicial es el mismo que anteriormente. Crear una página web sobre un determinado tema para aportar información relevante, atraer a lectores para generar visitas y ganar dinero mediante la publicación de anuncios.

La parte bonita es que no hace falta vender ningún producto ni ofrecer un servicio, sino que es un ingreso totalmente pasivo capaz de generar dinero por sí solo.

Asimismo, los anunciantes pueden pagarte vía 3 modalidades:

  • Cuando el lector hace clic en el anuncio (PPC o Pago Por Clic).
  • Al recibir mil impresiones o visualizaciones del anuncio (coste por mil visualizaciones).
  • Al interactuar con la publicidad (visualización de un vídeo, por ejemplo).

En el 90% de los casos el anunciante paga por clic.

Google Adsense

Por lo tanto, es importante generar escritos sólidos y de calidad para que los usuarios se enamoren, por decirlo de alguna manera.

Por ejemplo, quizá eres un apasionado del golf, te fascina la complejidad del universo y puedes aportar información desconocida para la mayoría o preparas recetas exóticas y deliciosas que deseas compartir.

Crea artículos alrededor de aquello que conozcas y te aporte felicidad, las palabras saldrán solas.

Asimismo, el método más común de monetización por publicidad es a través de Google Adsense, aunque también existen otras vías como Media.net o The Moneytizer.

Un sistema sencillo y rápido, solo debes darte de alta e insertar un código para poner los anuncios.

Eso sí, tú no eliges la publicidad (para lo bueno y para lo malo).

El propio Google y los anunciantes se encargan de todo el proceso, siempre personalizando los anuncios para el lector en función del nicho de la web.

AdSense funciona como un sistema de subastas donde los anunciantes compiten entre sí por los espacios, así que cuanto mayor es la competencia más suben los precios y más ganan los blogueros.

Por otro lado, te llevas el 68% de los ingresos generados por clic, el 32% restante se lo queda el bueno de Google.

¿Y cuánto dinero puedo ganar?

Depende.

Principalmente hay tres factores a tener en cuenta:

  • Temática de la web: los anunciantes pagarán más en una página que hable sobre trading en comparación con una enfocada a la geología marina. ¿En cuál crees que los lectores estarán más dispuestos a comprar y gastar? Pues eso.
  • Porcentaje de clics: a mayor porcentaje de conversión, más dinero puedes ganar. Normalmente alrededor del 1% o 1,5% de las visitas harán clic en el anuncio, aunque es un dato muy variable en función del contenido.
  • Cantidad de visitas: de la mano del punto anterior. Para generar unos ingresos decentes y empezar a ganar dinero, necesitas un volumen de tráfico considerable.

Por eso los ingresos varían mucho según el nicho del blog.

Si deseas conocer los nichos que mejores se pagan, puedes comprobarlos a través del Planificador de palabras clave de Google. Introduce la temática y fíjate en los intervalos de los precios pagados.

Sé que te gustan los números y quieres conocer el potencial de ganancias mensuales, así que te pongo un ejemplo.

Planificador de palabras clave

Una web que trate sobre la inversión es capaz de proporcionar entre 0,69€ (el 68% del intervalo más bajo) y 2,37€ (el 68% del intervalo más alto). Es decir, una media de 1,53€ por cada clic del lector.

Por lo tanto, si tu página obtuviera 80.000 visitas al mes, los ingresos conseguidos sumarían un total de:

80.000 visitas/mes x 1,53€ x 1,5% clics = 1836€

Nada mal por no hacer nada, pero recuerda que cada caso es un mundo.

Muy bien… ¿y merece la pena crear una web solo para monetizarla con publicidad?

Hoy día te diría que no, aunque sí puedes plantearlo como un ingreso pasivo extra.

Los nichos están explotados y salvo que encuentres el santo grial, nuevos nichos sin aprovechar o poseas un volumen muy elevado de visitas, vivir solo de publicidad es muy complicado.

La implementación de anuncios es sencilla

Google se encarga de personalizarlos

Complementa otras fórmulas para ganar dinero

La inversión inicial es reducida

Los buenos ingresos provienen de un volumen muy elevado de visitas

Las temáticas más rentables son también las más competidas

4. Marketing de afiliación

Una de mis formas favoritas para ganar dinero en Internet.

Con ella empecé en el mundo online y gané mis primeros eurillos, así que como es comprensible le guardo especial aprecio.

Resulta una manera práctica, sencilla y con elevado potencial para ganar dinero, siendo ideal para los más principiantes ya que solo son necesarios conocimientos básicos.

Te cuento por qué.

El marketing de afiliación se basa en crear una página web con la que recomendar productos, analizar artículos y realizar guías de compra. Básicamente pones enlaces que redirigen al lector hacia páginas webs que venden productos online.

Si el usuario termina comprando, el vendedor te paga una comisión por haber enviado el cliente hacia su web.

La inversión en términos económicos es mínima, pero sí requiere dedicarle mucho tiempo y esfuerzo como cualquier otro proyecto.

Existen más páginas webs de las que crees que facilitan estos servicios, siendo Amazon Afiliados la más conocida.

Amazon Afiliados

El proceso resumido para empezar con el marketing de afiliación es el siguiente:

  1. Identificar un nicho en torno al cual redactar los artículos (no hace falta que seas un experto, ni mucho menos, pero procura que te guste porque te resultará más sencillo escribir).
  2. Comprar la URL y el hosting para empezar a diseñar la página web (esta es toda la inversión monetaria y obligatoria que debes realizar).
  3. Elegir una plantilla y modificarla a tu gusto.
  4. Seleccionar las palabras clave con más búsquedas y capacidad para generar mayores ingresos.
  5. Comenzar a escribir los artículos, análisis y guías comparativas (es la parte en la cual debes dedicar mayor tiempo).
  6. Posicionar y mejorar la visibilidad de tu página web a través del SEO (aparecer en la primera página del buscador te proporciona más visitas y potencial a la hora de ganar más dinero).
  7. Mantener y optimizar la web una vez esté bien posicionada.

La clave reside en proporcionar información útil al usuario.

Como siempre, el lector es el rey.

Ofrécele contenido práctico para mejorar tu posicionamiento en el buscador, aunque en mercados competidos también será necesario contactar con otras webs para enlazar tus artículos y ganar visibilidad.

Por ejemplo, pongamos que te encanta la informática.

Puedes empezar una web sobre ordenadores portátiles y analizar los productos del mercado clasificándolos por precios, marcas, los 10 mejores, por tamaños…

Dentro del contenido introducirías un enlace, y en caso de que el usuario haga clic y termine comprando, te llevarías una comisión.

Lo más bonito es que una vez realizado el trabajo inicial, tan solo debes dedicarle unas pocas horas al año.

Perfecto, pero una vez más… ¿cuánto dinero me puede generar?

Pues desde 10€ al mes hasta más de 25.000€.

Los beneficios son muy variables, principalmente dependiendo de la posición que ocupas en la página de Google, la comisión de Amazon o la plataforma en cuestión (varía según el tipo de producto), el precio del producto, la cantidad de artículos publicados en tu página web y el número de búsquedas de las palabras claves.

Pero te lo digo ya, si no estás dispuesto a dedicar una buena cantidad de horas, aprender y esforzarte cada día, la cantidad mensual que vas a ganar ascenderá a 0€ de media.

No es que quiera joderte la motivación, sino que prefiero mostrarte la realidad.

Puedes ganar mucho dinero, pero toda recompensa conlleva un sacrificio previo.

Es una de las maneras más sencillas para empezar a ganar dinero por Internet

Resulta un sistema de ingresos totalmente pasivo

La inversión es baja y el potencial de beneficios elevado

Puedes complementarla con otros sistemas de monetización (como publicidad)

Es necesario dedicar bastante tiempo y conocer cómo funciona el SEO

Tus ingresos dependen directamente de las comisiones de Amazon y el posicionamiento de Google

La competencia del mercado está en aumento

Requiere una actualización de los contenidos al crearse nuevos productos constantemente

5. Dropshipping

Un modelo de negocio online para ganar dinero vendiendo productos.

Sé lo que estarás pensando.

Es que no soy ningún manitas y tampoco se me ocurre que podría elaborar para vender.

No te preocupes, el dropshipping no implica que tú mismo debas fabricarlos (aunque es totalmente viable vender productos hechos a mano si te ves capaz).

Se trata de crear un comercio electrónico en el que vender una mercancía que te puede fabricar un tercero, o más conocido como proveedor.

Asimismo, se suele utilizar una web o tienda online (una práctica habitual es creala con Oberlo o Shopify) para que los visitantes entren y compren tus productos.

Oberlo

En caso que no desees empezar una página web, también puedes vender los productos a través de otras plataformas, como por ejemplo Amazon.

Resumiendo: al vender un determinado producto, compras la mercancía al proveedor que se encarga de procesarla y enviarla directamente a tu cliente.

En ningún caso manipulas el producto ni necesitas almacenarlo, simplemente haces de intermediario y das la orden de envío al instante.

En realidad, solo gestionas las órdenes de los clientes y la facturación como si fueras una empresa. Además, apenas necesitas inversión para empezar la tienda online y los costes fijos son mínimos.

Por el contrario, el inconveniente es que el cliente se pondrá en contacto contigo si el envió se extravía o pide una devolución.

Eres la cara del negocio, así que debes lidiar con la atención al cliente.

Vale… ¿y cómo gano dinero?

Generando un margen de beneficio entre la diferencia en la compra al proveedor y la venta al cliente.

No te voy a engañar, los márgenes suelen ser bajos.

Como las barreras de entrada son prácticamente nulas, la competencia es elevada. Por lo tanto, deberías encontrar un proveedor que sea capaz de fabricar el producto con un coste muy reducido o algún nicho menos poblado y con una proyección exponencial a futuro.

En definitiva, estos son los aspectos que debes tener en cuenta:

  1. Encontrar un producto con elevada demanda con el que puedas percibir un margen de beneficios aceptable.
  2. Crear un comercio online o vender a través de plataformas de terceros.
  3. Buscar un proveedor fiable que fabrique el producto que tienes en mente.
  4. Generar visitas en tu web mediante SEO, redes sociales o invirtiendo en publicidad.

Es una buena forma de ganar dinero de forma pasiva al poder automatizar el servicio una vez lo tengas por la mano, pero la parte complicada es atraer a la gente hacia tu web y encontrar aquel producto que te permita conseguir un margen óptimo.

Puedes generar ingresos de manera automática

No necesitas stock, así que reduces tus gastos

Con productos de calidad hechos a mano es posible conseguir elevadas rentabilidades

La inversión para empezar es pequeña

Es recomendable buscar un proveedor que te transmita confianza

La elevada competencia reduce los márgenes de beneficios

Los problemas y devoluciones son responsabilidad tuya

Dependes totalmente del fabricante, estás a su merced

6. Genera contenido en Youtube o Twitch

Seguro que este método para ganar dinero te suena más.

Y no, no creas que solo son plataformas para jóvenes que se dedican a los videojuegos.

La sociedad consume cada vez más contenido en formato vídeo, solo es necesario observar el auge de Youtube o Twitch durante los últimos años.

Son nuevos sistemas de comunicación, una evolución de la televisión.

Twitch

La cuestión es que resultan un sistema muy práctico dado que para comenzar solo es necesario una cámara, un micrófono, buena iluminación y conocimientos o pasión por la edición. Incluso puedes grabar con tu propio móvil.

Es más, si eres streamer en Twitch no es necesario ni editar.

Como ya habrás deducido, al ser tan sencillo empezar la competencia es feroz. Es un proyecto largo y que requiere constancia, la audiencia no se gana en dos días.

La cuestión es ofrecer al público contenido de calidad. Pero claro… ¿qué es calidad?

La calidad se presenta en distintas formas, no existe una solución única. Desde aportar conocimientos de valor hasta realizar ediciones y montajes graciosos o divertir a la gente con puro entretenimiento, como si fueras un juglar en el siglo XXI.

Por lo tanto, puedes crear contenido especializado en un ámbito que conozcas como la palma de tu mano, entretener a los usuarios al ser un experto en un juego o simplemente tener gracia frente a la cámara.

Te voy a poner un ejemplo de un canal de YouTube que se hizo conocido mientras escribía este artículo (no es ni mío ni de ningún conocido, pero ojalá lo fuera).

Ganar dinero con YouTube

Este señor o señora consiguió ganar más de 85.000 suscriptores en tan solo 2 semanas.

Ni mucho menos es un caso habitual, pero diferenciándote, añadiendo valor o entretenimiento y con una pizca de suerte, todo es posible.

¿Y cómo lo hizo?

Con algo tan “simple” como editar vídeos de personas conocidas para aportar un toque de humor.

Los vídeos ya estaban en Internet, lo que hizo fue cambiar el orden de la entrevista para alterar el resultado y hacerlo gracioso.

Saber cómo comunicarte y trasmitir emoción para que la gente te escuche es algo primordial, de la misma manera que lo es diferenciarte de la competencia.

Pocos más ofrecían un contenido de este estilo, y supo aprovecharlo.

A partir de aquí y una vez has creado una base de seguidores, puedes realizar la monetización a través de varias vías: visualizaciones, publicidad, donaciones de tus seguidores, suscripciones en el caso de Twitch, promociones de marcas que contacten contigo, venta de merchandising propio, afiliación a través de enlaces…

En resumen, estos son los aspectos para tener más posibilidades de éxito:

  • Céntrate en un nicho concreto con el que te sientas cómodo y puedas aportar valor en algún sentido.
  • Utiliza las redes sociales para captar audiencia y promocionarte.
  • Aprende cómo funciona el algoritmo y posicionamiento de YouTube.
  • Fórmate para editar vídeos con un estilo que te caracterice.
  • Domina el arte de la comunicación para transmitir conocimiento o emoción.

Ganar dinero convirtiéndote en youtuber o twitcher no es para nada sencillo, pero cierto es que una vez eres conocido proporciona muchas opciones de monetización.

Además, si cuentas con un blog puedes adaptarlo y convertirlo a vídeo para conseguir ganar dinero a través de un canal de YouTube o realizando streaming en Twitch.

Cuentas con varias fórmulas para monetizarlo

El consumo visual por Internet es cada vez mayor

La inversión para comenzar es mínima

Para generar ingresos decentes debes contar con una buena audiencia

Las políticas de YouTube y Twitch son cada vez más estrictas (copyright, desnudos…)

Lo habitual es que debas exponerte públicamente, y al principio no todos estamos preparados

7. Ganar dinero como redactor

Internet es una fuente de información y contenidos. Como una universidad gratuita.

La cantidad de artículos que su suben a la nube diariamente es abismal. Algunos con más valor que otros, cabe decirlo.

Por lo tanto, escribir bien es un arte cada vez más preciado.

Y aquí es donde entra la figura del redactor.

En una sociedad en la cual el consumo de contenido online va en aumento, la demanda no cesa. No necesitas ser un maestro de la prosa, pero sí debe gustarte escribir y ser decente en ello.

Además, si sabes venderte y dominas el mundo del marketing, puedes ganarte muy bien la vida como escritor.

La parte negativa es que no se trata de un ingreso pasivo, al dedicar todo tu tiempo.

¿Y cómo empiezo a ganar dinero escribiendo?

Existen varias plataformas que ponen en contacto a clientes en busca de contenidos con redactores especializados.

Algunas de ellas son Textbroker, Publisuites o Lowpost, aunque también hay otras como We Are Content, TextMaster o Fiverr.

Textbroker

Es cuestión de probar en varias y no centrarse solo en una.

Iniciarse siempre es complicado, pero si consigues labrarte un nombre tus clientes e ingresos subirán como la espuma.

Y ahora viene la pregunta del millón… ¿cuánto puedes ganar?

Sinceramente los ingresos varían mucho en función de la temática redactada, el cliente por el cual trabajas, tu trayectoria y profesionalidad, y como no, la forma y calidad de tus textos.

Hmm… números, ¿por favor?

De acuerdo… pero te repito que son variables.

Un redactor novato aspira a cobrar entre 10 y 25 euros por cada 1.000 palabras. Bastante poco, la verdad, aunque depende de las horas que dediques en escribir esta cantidad de palabras.

Para los escritores más estabilizados y que posean conexión con varios clientes, los ingresos ya oscilan entre los 40€ y 60€ por textos de alrededor de 1.000 palabras.

Y si cuentas con una elevada experiencia y un nombre en el sector, perfectamente puedes embolsarte más de 200€ (suelen ser trabajos de copywriting, es decir, textos publicitarios enfocados a la venta de productos que requieren buenos conocimientos de marketing).

En conclusión, si te apasiona redactar y demuestras buenos dotes puede convertirse en tu profesión para el resto de tu vida.

Quizá posees una forma particular de escribir que atrae al lector o eres capaz de transmitir y emocionar al mismísimo Spielberg con tus textos.

Existe un elevado volumen de demanda

Te basta con escribir decentemente bien

Con el tiempo aspiras a generar unos ingresos superiores

Si no te gusta escribir, no es para ti

La competencia es cada vez mayor

Dedicas todo tu tiempo, así que no es un ingreso pasivo

8. Freelance: ofrece tus servicios en páginas especializadas

Otra variante para ganar dinero por Internet sin crear ninguna web, ligada al punto anterior.

Como comentado, vender tus servicios online puede ser una mina de oro.

El freelance no es más que un trabajador autónomo, pero suele trabajar de manera online y se relaciona con la tecnología de una forma u otra.

Con todo lo que eso conlleva, para lo bueno y para lo malo.

Tu propio jefe, sin ataduras, con flexibilidad horaria y libertad geográfica. Pero también debes buscarte los clientes, entregar proyectos por ti solito, sobrevivir entre la competencia y, además, nadie te va a pagar los días de vacaciones.

Freelancer

En un planeta digitalizado, eventualmente casi todos los trabajos pueden realizarse online para ganar dinero desde casa.

De nuevo, dedícate a esos sectores donde poseas elevados conocimientos o un talento innato.

Si no es así, estudia, especialízate y conviértete en un experto. No hay más.

Como vas a sobrevivir en el mundo del mañana sin poseer unos buenos conocimientos y dominar un área determinada. No todos nacemos en un palacio.

Te pongo algunos ejemplos típicos de freelancer:

  1. Programador
  2. Consultor estratégico
  3. Trafficker digital
  4. Consultor de SEO
  5. Redactor de contenidos
  6. Traductor
  7. Asistente virtual
  8. Ilustrador
  9. Community Manager
  10. Diseñador gráfico
  11. Productor de vídeo
  12. Animador 3D
  13. Profesor de idiomas

Pero también pueden ser profesiones clásicas como fisioterapeuta, instructor de yoga, entrenador personal o maestro de música.

Hoy en día la tecnología permite abarcar prácticamente cualquier profesión bajo el concepto de freelance.

El objetivo es encontrar clientes y fidelizarlos (de esta manera puedes ganar mucho más dinero), aunque por supuesto es una de las tareas más complicadas.

En este sentido, para dar tus primeros pasos puedes utilizar webs como:

  • Freelancer: millones de negocios usan esta web para contratar a freelancers expertos, tanto en español como en otros idiomas.
  • Fiverr: otra web conocida que permite publicar tus servicios y solicitar ofertas de trabajos puntuales.
  • Upwork: una de las mejores páginas de trabajo freelance, y pese a que se publican ofertas en español, es necesario dominar el inglés para tratar con la mayoría de clientes.

Todas resultan una jungla de freelancers, pero los mejores se ganan muy bien la vida. Asimismo, a la hora de poner los precios ten en cuenta que la web se queda con un porcentaje de la facturación.

Aprende a venderte, mejora tu reputación y domina el marketing personal para subir los precios y maximizar tus ingresos.

Es un sistema ideal para empezar

Las plataformas te ofrecen clientes que puedes intentar fidelizar a posteriori

Empiezas a ganar dinero desde el principio

Más sencillo y rápido al no ser necesaria la creación de una web

Intercambias dinero por tiempo, por lo que no es un ingreso pasivo

Entre tanta competencia los precios tienden a la baja

Existe un mayor potencial si dominas el inglés

Requiere realizar un trabajo previo no remunerado (promocionarte, negociar…)

9. Ganar dinero con membresías

Seguramente estés o hayas estado suscrito a Netflix o HBO.

¿De dónde provienen sus principales ingresos?

Del pago mensual de los usuarios.

¿Y por qué hay tanta gente que está dispuesta a gastarse ese dinero?

Porque posee un buen precio en comparación con todo el contenido de valor que aporta al cliente.

Membresía

Puedes hacer lo mismo a través de tu página web.

La membresía consiste en crear una sección de pago dentro de tu web (mensual, anual, pago único… tú decides) donde compartes y enseñas información de calidad a los visitantes.

Implica ser miembro de una comunidad, por lo que se crea un club entre los suscriptores que suele resultar muy adecuado para potenciar el aprendizaje y compartir opiniones.

Una especie de foro exclusivo, el cual no debes subestimar.

Los chats, la ayuda y el apoyo de los miembros de la comunidad entre sí, pueden generar más valor que el propio contenido.

La información que ofreces puede ser en formato de audio, escrito o vídeo, o incluso las tres a la vez. Pero para ganar dinero con un sitio web con membresía, primero debes ser conocido.

Nadie va a querer pagar una suscripción mensual si no tiene la confianza de que el contenido que encontrará le puede aportar conocimientos.

Por lo tanto, la cuestión es que exista una audiencia dispuesta a pagar. Y esto depende tanto de tu valor como del valor que aporte la comunidad.

La primera te ayuda a captarlos, la segunda a cuidarlos para que permanezcan durante años.

Pero como habrás deducido, generar una buena comunidad conlleva tiempo.

¿Cómo puedes hacerlo?

  • Ofreciendo una parte de información gratuita y de calidad (debe ser suficientemente óptima para que el lector encuentre valor, pero sin explicárselo todo, porque eso lo harás en la sección de pago).
  • Dándote a conocer a través de las redes sociales, YouTube o Twitch (es necesario contar con una buena base de seguidores o saber venderte con un buen marketing personal).
  • Aplicando el posicionamiento SEO para mejorar la visibilidad de la web.
  • Empezando en plataformas de freelancer o parecidas para ganar tus primeros clientes.

La membresía es un método que ciertamente requiere una infraestructura web un poco más avanzada, en comparación con el diseño web más sencillo que necesitan las otras formas para ganar dinero.

De esta manera, resulta un sistema útil que puedes aplicar una vez tus conocimientos del mundillo online sean superiores. Además, es totalmente complementario con otras fórmulas, como por ejemplo realizar consultorías o mentorías personalizadas.

Puedes generar elevadas rentabilidades al hacerte conocido

Existe un efecto red (más gente, más valor al entrar)

El valor puede provenir de los propios usuarios

Tus ingresos no dependen ni de Amazon, Google, etc.

Requiere mucho esfuerzo para captar clientes y que sea rentable

En función de la membresía debes poner un límite de usuarios para que funcione correctamente

Es complicado empezar por este modelo de negocio

10. Invierte tu dinero

No es ningún secreto que el dinero genera dinero.

Vamos a ver, ¿de qué te sirve guardar todo el dinero en el banco?

Aunque no te des cuenta, pierdes poder adquisitivo a diario. La inflación te perjudica y con el paso del tiempo puedes comprar menos productos.

Está bien, es necesario tener una parte como colchón en caso de que suceda algún imprevisto.

¿Pero y el resto, qué? ¿Dejas que se llene de polvo en tu cuenta bancaria?

La solución es invertir a largo plazo.

Debes cambiar la mentalidad y tu relación con el dinero. Dominar tus finanzas personales es uno de los pasos más importantes para ganar más dinero. Invertir no es solo para ricos, sino que es un sistema válido y necesario para aquellos con un sueldo justo pero que pueden ahorrar un porcentaje.

Y es que contrariamente a lo que puedas pensar, es totalmente legítimo invertir pequeñas cantidades de dinero.

Pero es que solo puedo ahorrar 50€ al mes…

¿Y qué? Invierte estos 50€ mensualmente y cada año destinarás 600€ a la inversión.

Invertir dinero para generar dinero

Cuando ganes más o ahorres un porcentaje superior, ya invertirás más dinero. No consiste en ganar dinero rápido, sino que debes pensar en el largo plazo.

Históricamente la bolsa ha ofrecido rentabilidades anuales del 7% – 8%, mientras que a corto plazo es impredecible.

¡Ojo! Nadie te garantiza que dichas rentabilidades continúen en un futuro, pero lo que sí debes tener claro es que el dinero muerto en el banco no sirve de nada.

Haz que el dinero trabaje por ti.

Vale… ¿pero por dónde empiezo?

Si eres un novato en el mundo financiero, no te preocupes.

Yo te recomiendo que inviertas en fondos de inversión o ETFs, aunque existen otros productos financieros interesantes. Quizá te suene a chino, así que te propongo que leas este artículo que redacté sobre cómo y dónde invertir el dinero.

Lo verás todo mucho más claro.

Pero mantén siempre una estrategia e invierte acorde a tu perfil de inversor, teniendo en cuenta el riesgo asumido.

Piensa que invertir el dinero a largo plazo es una forma de preocuparte e intentar mejorar tu futuro. La pirámide poblacional en España se complica, por lo que el sistema de pensiones empieza a tambalearse.

No sé si quieres dejar tu jubilación en manos del Estado, pero yo tengo una respuesta clara.

En definitiva, lee, mantente informado y aprende a gestionar el dinero para mejorar tu calidad de vida.

Empiezas a planear el dinero para tu futuro o jubilación

Es un primer paso para aprender a manejar correctamente tus finanzas personales

Haces que el dinero trabaje por ti

Requiere cambiar la mentalidad en referencia a las inversiones y poseer unos conocimientos mínimos

No debes tener pánico al ver números rojos siempre que la inversión sea adecuada (recuerda, largo plazo)

Es necesario generar unos ahorros mínimos

Cómo ganar dinero: esfuerzo y constancia

Si en el fondo lo sabes, pero prefieres hacer la vista gorda.

El dinero no cae del cielo ni crece en los árboles. No esperes ganar mucho dinero sin antes ser un currante.

En este artículo te he enseñado metodologías que requieren esfuerzo, pero su potencial para generar dinero puede sobrepasar tus estimaciones. No son estrategias para ganar unos eurillos de más al mes, como pueden ser rellanar encuestas online, vender objetos anticuados, pasear perros o cuidar gatos.

No digo que estas no sirvan, para nada. Es ganar un dinero extra que siempre viene bien, pero a largo plazo suelen tener un impacto poco significativo.

Las que te he comentado pueden cambiarte por completo la vida laboral que conoces ahora mismo, mejorando tu calidad de vida y felicidad.

Trabaja duro por lo que quieres, sé constante, dedícale tiempo a aprender y no te rindas a medio camino.

Es un proceso, como la vida misma.

Deja un comentario