Cómo invertir en Amazon: comprar acciones y otras vías para ganar dinero

Amazon es un gigante con una evolución exponencial.

Una empresa que ha pasado del garaje trasero de una casa a estar presente hasta en los lugares más recónditos del planeta.

Y es que su expansión y crecimiento le ha proporcionado una cuota de mercado alucinante en el sector del comercio electrónico.

¿Quién no ha oído hablar de Amazon o comprado algún producto a través de la plataforma?

Pocos son los que aún resisten.

Realmente Amazon abarca varios ámbitos y permite ganar dinero de distintas maneras.

Invertir en amazon

Así es, no solo puedes ganar dinero al invertir en Amazon comprando acciones, sino que también facilita otros métodos para obtener beneficios. Estos son los principales:

  • Comprar acciones de Amazon
  • Programa de afiliados
  • Dropshipping o Amazon FBA
  • Venta y comercialización de libros propios
  • Vender tus diseños con Merch by Amazon

Por lo tanto, en este artículo vamos a profundizar en cada una de las opciones posibles para invertir en Amazon. El objetivo es que entiendas las diferentes formas que proporciona el gigante electrónico para ganar dinero y apliques aquellas que más se adapten a tus preferencias.

Empecemos.

¿Cómo invertir en Amazon?

El modelo de negocio de Amazon le ha permitido dominar y abarcar una gran parte del mercado electrónico.

Y es normal que con un crecimiento tan elevado los inversores se interesen por una compañía de este calibre.

En este sentido, la manera más habitual de invertir en Amazon es a través de la compra de acciones. Como siempre, es necesario contar con una estrategia a la hora de invertir y realizar un análisis fundamental o técnico previamente.

Logo de Amazon

Sin embargo, al tratarse de una empresa de comercio electrónico, Amazon propone otras metodologías para ganar dinero por Internet. La actividad online es el presente y futuro de la sociedad, y la pandemia aceleró el proceso y la transición del mercado laboral.

A continuación, profundizamos en cada una de las opciones para invertir en Amazon:

 

1. Comprar acciones de Amazon

La manera directa para invertir en Amazon es comprar sus acciones.

Amazon es una compañía que cotiza en la bolsa americana Nasdaq, bajo el ticker “AMZN” (con estas siglas lo puedes encontrar en el bróker). Asimismo, el primer paso para comprar acciones de Amazon es crear una cuenta en un bróker.

En este caso, como se trata de acciones particulares puedes utilizar DEGIRO o Interactive Brokers. De todas formas, si tienes dudas haz clic aquí para consultar los mejores brókers con las comisiones más reducidas para tu operativa.

Una vez hayas escogido el bróker deberás crear la cuenta y realizar los pasos indicados. Rellena tus datos personales, envía la información necesaria e ingresa el dinero cuando completes el proceso.

No olvides invertir aquel dinero que puedes permitirte perder. Si no es así, te recomiendo ir ahorrando hasta alcanzar una cantidad suficiente para empezar a invertir.

El ingreso puede ser a través de transferencia bancaria (el dinero suele demorarse entre 2 y 5 días hasta llegar a la cuenta), tarjeta de débito o crédito, Paypal, Skrill… Elijas la que elijas, vigila que no te cobren ninguna comisión si deseas el ingreso instantáneo.

Si ya tienes el dinero en cuenta, perfecto. Es hora de comprar acciones de Amazon.

Pero antes de hacer nada y comprar impulsivamente, espera. Toda inversión debe ser previamente analizada, ya sea mediante análisis técnico o análisis fundamental.

¿Por qué invertir en Amazon?

Amazon es una empresa considerada blue chip, es decir, una entidad asentada y con presencia global que cuenta con ingresos estables y recurrentes. Por lo tanto, como norma general la volatilidad de sus acciones suele ser menor en comparación con empresas menos establecidas.

Evolución de los ingresos anuales de Amazon (2004-2020)

Pese a que es una empresa en constante crecimiento, esto no significa que comprar acciones de Amazon sea una apuesta segura.

Todas las inversiones en bolsa poseen riesgo, por muy buena que resulte la compañía. Así que siempre es relevante analizar el momento económico y la situación financiera de la empresa para intentar determinar si se trata de una adquisición interesante para tu cartera.

Asimismo, los datos comentados se traducen en un aumento constante de su capitalización bursátil desde comienzos del 2000.

Cotización de Amazon

Y es que parece que la compañía no tiene techo. Líder en el sector de e-commerce y con mayor cuota de mercado a medida que avanzan los años, además de no parar de reinvertir para continuar construyendo la mayor plataforma online de venta al por menor.

Realmente Amazon no se ha centrado en generar elevados beneficios y rentabilidades a corto plazo, sino en expandir su cuota de mercado y ser el líder indiscutible.

Por otro lado, Amazon diversifica y obtiene ingresos de varias fuentes, expandiendo su dominio y abarcando otros sectores. Estos son algunos de los servicios que ofrece Amazon:

  • Amazon Web Services (AWS): almacenamiento de datos en la nube
  • Prime Video: servicio de series y películas
  • Amazon Music: plataforma de retransmisión de música
  • Amazon Kindle: libros electrónicos
  • Altavoz Echo: asistente virtual conocido como Alexa
  • Amazon Fresh: servicio de entrega de comestibles

Además, la multinacional ha realizado varias adquisiciones a lo largo de su trayectoria, como la plataforma de streaming Twitch en 2014 o el supermercado Whole Foods en 2017, con el objetivo de expandir el negocio hacia la venta y distribución de alimentos naturales y orgánicos.

Por si fuera poco, en 2018 Amazon y Jeff Bezos también adquirieron una empresa farmacéutica llamada PillPack. Estos son algunos ejemplos, pero hay más (Zappos, Shopbob…)

En definitiva, una gran variedad de sectores que le permiten crecer y generar modelos de negocio en distintos ámbitos.

Profundizando en el análisis fundamental y la situación financiera de la empresa, vemos las evoluciones de los márgenes operativos y el cash flow en las siguientes gráficas:

Margen operativo (2006-2020)

Flujo de caja operacional (2005-2020)

Dos ratios importantes en el análisis que reflejan la expansión de los últimos años.

El cash flow operativo es una manera de conocer el dinero líquido generado por la empresa a partir de los ingresos y los costes de inversión en bienes de capital, es decir, lo que realmente se genera por la propia actividad económica de la compañía.

Por lo tanto, resulta una ratio base en todo análisis.

A partir de aquí, al invertir debes determinar si el precio actual de cotización corresponde con el valor real de Amazon y su proyección a futuro.

Otra posible opción es especular a corto plazo y hacer trading, aunque el riesgo que asumes es superior (sobre todo si tus conocimientos no son elevados).

Nota: recordar que hasta el momento Amazon (AMZN) no paga dividendos a los accionistas.

¿Es buen momento para comprar acciones de Amazon?

Responder a esta pregunta es complicado.

Para ello es importante analizar el momento macroeconómico actual, la competencia del sector y las cuentas contables de la empresa, o en su defecto ayudarte de indicadores y osciladores para un análisis de carácter técnico.

En realidad, nunca sabes si la inversión es correcta hasta que el futuro se convierte en presente.

Pero recuerda que a corto y medio plazo la evolución de las acciones puede ir en tu contra, incluso si has realizado un buen análisis y estás en lo cierto.

Asimismo, siempre existen otras opciones para comprar acciones de Amazon, como por ejemplo a través de ETFs o fondos de inversión, tanto activos como pasivos (siempre y cuando se trate de fondos o índices que posean Amazon entre sus valores).

Así que perfectamente puedes adquirir las acciones mediante estos productos financieros, además de permitirte una mayor diversificación y un menor riesgo.

Nota: actualmente el precio unitario de las acciones es elevado, así que existe la posibilidad de que la empresa lleva a cabo un split de las acciones.

 

2. Amazon Afiliados

Básicamente la afiliación permite ganar dinero cuando el usuario compra el producto que recomiendas.

En este sentido, el programa de Amazon Afiliados consiste en anunciar productos que se venden a través del propio Amazon. Puedes hacerlo en tu web, blog, canal de Youtube, Instagram, Twitch, Facebook o cualquier otra plataforma.

Programa de marketing de Amazon Afiliados

La cuestión es que cuando el lector o usuario hace clic en el enlace de afiliado y compra el producto tu recibes un porcentaje, el cual varía en función del precio y del artículo.

La principal ventaja es que la inversión en términos económicos es mínima, pero sí es cierto que requiere dedicación, esfuerzo y tiempo.

Dado que Amazon vende todo tipos de productos, resulta una de las mejores plataformas de afiliación del momento.

Además, como suele ser la web predilecta y gran parte de la población la utiliza para comprar vía electrónica, la tasa de conversión (el tanto por ciento de gente que compra después de hacer clic) también es superior en comparación con otras redes de afiliación.

Sin embargo, Amazon solo atribuye las ventas durante las 24 horas posteriores al clic, así que no obtienes ningún ingreso si el usuario acaba comprando unos días después.

En esta tabla puede ver las tarifas y porcentajes de ingresos que ofrece Amazon.

Comisiones del programa de afiliados

El procedimiento para empezar con el marketing de afiliación en Amazon es el siguiente:

  1. Buscar varios productos o un nicho concreto para redactar o comentar los artículos (intenta centrarte y concretar un determinado ámbito).
  2. Registrarte y darte de alta en Amazon Afiliados para obtener un enlace especial con tu identificación.
  3. Comprar el hosting y la URL si vas a diseñar un blog o página web, o en su defecto empezar un canal de Youtube, una página en Instagram, etc.
  4. Escribir, comentar y analizar los artículos en detalle para incluir los enlaces de afiliación al hablar de los productos.
  5. Cuando el lector haga clic y compre el producto, te llevarás una comisión. Al generar un beneficio suficiente, Amazon te ingresará el dinero a la cuenta corriente que desees.

Un ejemplo puede ser esta web, la cual se centra en ofrecer productos del hogar.

Por lo tanto, una de las claves tiene que ver con el tráfico que recibe tu página web o las visitas que posees en Youtube, Twitch, Instagram, Facebook, Twitter…

Cuantas más visitas obtengas en tu web, mayor cantidad de usuarios harán clic en el enlace y el potencial de posibles ingresos será superior. Para ello es necesario posicionar la página a través de SEO o con el algoritmo de Youtube, así como utilizando el marketing personal en las redes sociales.

Para poner un ejemplo, si una de tus pasiones es la informática puedes comenzar a diseñar una web o un canal donde comentas los mejores ordenadores portátiles, analizándolos en detalle y ofreciendo a los usuarios la máxima información posible para facilitar su decisión de compra.

A partir de aquí, introduce los enlaces de afiliación para que te proporcionen un beneficio económico si terminan comprando. Al fin y al cabo, es una pequeña recompensa por tu trabajo en el análisis.

Una de las partes más satisfactorias es que creas el contenido una vez (ya sea en formato escrito o en vídeo) y el enlace puede generarte beneficios por el resto de los tiempos. El trabajo inicial es elevado, pero luego apenas debes dedicarle unas horas al año.

En definitiva, una forma de invertir en Amazon con poco capital y con un potencial de ganancias realmente elevado.

 

3. Amazon FBA o dropshipping

Otra opción para ganar dinero con Amazon es a través de dropshipping, también conocido en este caso como Amazon FBA (Fullfillment by Amazon).

¿Y cómo puedo ganar dinero con este método?

El programa de Amazon FBA consiste en enviar tus productos a un centro logístico de la compañía para que lo ofrezcan y publiquen en la página de Amazon. Remarcar que no es necesario crear tú mismo el producto, sino que puedes buscar proveedores de confianza.

Amazon FBA

Los artículos enviados pueden convertirse en elegibles para el servicio de Amazon Prime, con la finalidad de que los clientes posean acceso a envíos gratis y rápidos.

Cuando alguien compra tu producto, Amazon lo coge del almacén para empaquetarlo de forma adecuada y enviarlo al destinatario. Ellos mismos se encargan de manejar la atención al cliente y las posibles devoluciones de los pedidos.

De esta manera consigues que tus productos sean más visibles y alcancen una mayor cantidad de público, además de no tener que estar pendiente de todo el proceso de envío y transporte al delegar la mayoría de las tareas.

Así es, tu no debes preocuparte de nada, más allá de enviar los productos al almacén de Amazon y mantener el inventario completo.

Obviamente estos servicios también representan unos costes. Para estimar las tarifas, Amazon proporciona una herramienta con la que calcular los posibles costes totales.

Si quieres empezar a vender tus productos con Amazon FBA debes crear una cuenta, registrarte como vendedor, listar los productos que deseas vender y seleccionar la logística de Amazon (para que ellos se encarguen de todo el proceso).

En este sentido, se te guiará para que envíes los productos en el centro logístico y el proceso se realice correctamente. Una vez tienes la cuenta activa, puedes consultar y analizar varios datos:

  • Incluir el producto y la cantidad que deseas enviar, así como el servicio de transporte (dado que también puedes realizarlo por cuenta ajena).
  • Agregar, remover o actualizar productos para manejar el inventario.
  • Estimar los costes.
  • Hacer un seguimiento del inventario con el ID de rastreo o el estado del paquete.
  • Mejorar la visualización de tus productos a través de publicidad.
  • Analizar el rendimiento y la evolución de los artículos.

Como ves, Amazon FBA te facilita todas las herramientas necesarias para manejar tu negocio de una manera eficiente, convirtiéndose en una plataforma ideal para aquellos que quieren empezar en el comercio online.

 

4. Vender libros a través de Kindle Direct Publishing

Quizá escribir es una de tus pasiones, o simplemente posees altos conocimientos en un determinado campo y quieres enseñar a aquellos que buscan aprendizaje.

Pero como autor independiente es complicado competir contra grandes editoriales y llegar al público que deseas. Incluso si cuentas con un libro fabuloso puede que no te lo lleguen a publicar nunca.

¿Te has planteado vender libros de manera online?

Con Kindle Direct Publishing (KDP) puedes autopublicar tus eBooks y libros de tapa blanda de manera totalmente gratuita y sencilla.

Amazon Kindle Publishing

Un programa de Amazon para llegar a cualquier lector del mundo.

Para empezar a vender tu libro es necesario escribir una pequeña descripción y elegir las categorías adecuadas para que los lectores puedan encontrarlo. La publicación es rápida y en tan solo un día ya estará en la tienda online.

Además, tu mantienes en el control y seleccionas el precio de venta que creas adecuado. En relación a los ingresos, recibes un 70% de royalties sobre las ventas.

Un sistema que te facilita acceder a una gran cantidad de usuarios y con el que puedes ver la evolución y las ventas en tiempo real.

 

5. Comercializar tus diseños con Merch by Amazon

Para finalizar, otra manera de invertir y ganar dinero en Amazon pasa por vender diseños de ropa.

Merch by Amazon

Una opción perfecta para aquellos que les gusta la moda o los que son capaces de diseñar camisetas con imágenes creativas. En este sentido, Amazon se encarga de prácticamente todo el proceso.

Como creador te encargas de subir el diseño, elegir el producto, el color, el precio de publicación y añadir una breve descripción del artículo. El propio Amazon crea una página con el producto y se encarga de la producción, el envío e incluso de la atención al cliente una vez el usuario realiza la compra.

No existe riesgo de stock ni costes de almacenamiento, y tus clientes pueden disfrutar de envíos Prime. Con cada venta obtienes un porcentaje de regalías o royalties, en función del precio establecido.

Por lo tanto, resulta una manera cómoda y sencilla de hacer llegar tus creaciones a una gran cantidad de clientes. Eso sí, te resultará más fácil vender si cuentas con una comunidad en alguna red social (YouTube, Instagram, Twitter…), al contar ya con clientes potenciales que siguen tu día a día.

 

¿Cuánto gano si invierto en Amazon?

Los ingresos y beneficios que puedes obtener con Amazon son muy variables, desde 10€, 700€ o más de 10.000€ al mes.

Y esto depende de la inversión que realizas (en el caso de la compraventa de acciones) o de la modalidad que escoges para ganar dinero con Amazon.

Comprar acciones de Amazon

Pero si quieres invertir y comprar acciones de Amazon, probablemente esta no sea la pregunta que debas realizar, sino cuánto puedes llegar a perder.

Por ello es importante que inviertas aquella cantidad de dinero que puedas permitirte perder, sin que esto suponga un cambio sustancial en tu vida cuotidiana.

En cuanto a las otras estrategias comentadas para ganar dinero con Amazon (Amazon Afiliados, Amazon FBA…) los costes para empezar son realmente bajos, con un potencial de ganancias prácticamente ilimitado.

Si eres capaz de potenciar tu negocio, web o red social con las herramientas que ofrece el gigante electrónico, puedes ser capaz de ganar miles de euros al mes de manera online y prácticamente de forma pasiva.

 

Invertir en Amazon: opiniones finales

Como has visto, a la hora de invertir en Amazon cuentas con varias opciones.

La primera y más habitual es comprar acciones de Amazon, con lo cual es necesario realizar un análisis previo. De lo contrario, incurres en un riesgo elevado que te puede hacer perder una buena parte de tu capital.

Sin embargo, también existe la opción de invertir a través de vehículos de inversión colectiva, como es el caso de los fondos de inversión o ETFs.

De esta manera puedes diversificar la cartera y reducir los riesgos, además de poder empezar a invertir con un capital menor. Sea como sea, destina un dinero que puedas permitirte perder.

Por otro lado, Amazon también proporciona otras vías interesantes de generar ingresos, permitiendo comenzar con poco dinero. Es cuestión de estudiar cada opción y determinar cuál se adapta mejor a tus preferencias y gustos, incluso puedes decantarte por más de una.

Ya sea porque te gusta escribir, realizar tus propios diseños, vender productos de manera online o porque quieres crear tu propia página web, Amazon te ofrece la oportunidad de ganar dinero con tu pasión.

Deja un comentario