Leer libros de bolsa e inversión es una de las bases para aprender.
Te aporta conocimientos, razonamiento crítico y mejora como persona.
Una fuente de información para empezar a crear una opinión propia sobre el tema en cuestión. En este caso, la inversión en bolsa y las finanzas personales.
La lectura permite abrir la mente, explorar nuevas ideas que no conocías y aplicarlas tanto a nivel personal como profesional.
Y es que a lo largo de los años ciertos inversores de éxito han querido transmitir sus conocimientos a través de libros de inversión.
Antes de invertir, es imprescindible conocer de primera mano qué estás haciendo con tu dinero.
Porque la primera inversión que debes realizar es en ti.
Es por esto que te traigo una selección de los mejores libros de bolsa, inversión y finanzas personales.
Si deseas aprender a dar tus primeros pasos en el mundo financiero, estos libros de inversión en bolsa te resultarán de gran ayuda. Guías de lectura obligatoria para ampliar y reestructurar tus conocimientos en relación a las inversiones.
¿Qué aprenderás en este artículo?
Los 10 mejores libros de bolsa
La bolsa o la vida
Temas principales: finanzas personales e independencia financiera
El tiempo es dinero.
Levantarse a las 6 de la mañana, tomar un café y coger el coche o transporte público para ir al trabajo. Permanecer allí y aguantar hasta bien entrada la tarde haciendo una faena que ni te aporta ni te gusta.
Hacer horas extras. Volver y perder más tiempo en el transporte. Llegar pensando en la faena, estar un rato con la familia e irse a dormir.
Con suerte 7 horas. Prácticamente cada día para el resto de tu vida.
Si te sientes identificado, este es tu libro.
Vicki Robin y Joe Dominguez te muestran una serie de sistemas para obtener más tiempo libre y acercarte a la libertad financiera: reducir los gastos, aumentar los ingresos y la tasa de ahorro o invertir eficientemente, entre otros.
Un libro muy completo para transformar tu relación con el dinero.
Padre rico, padre pobre
Temas principales: finanzas personales, mentalidad y educación financiera
Un clásico entre los clásicos.
Robert Kiyosaki muestra de una manera eficiente la importancia de la educación financiera.
El libro enseña la diferencia entre dos padres. El padre del propio autor (padre pobre), el cual defiende que estudiando y obteniendo buenas notas puedes encontrar un trabajo seguro que te aporte una buena cantidad de dinero, y el padre de su amigo (padre rico), el cual empieza a enseñarle una sólida base financiera para mejorar su futuro.
El primero era más rico en ese momento, pero las cosas cambiaron a lo largo de los años.
La mentalidad y la relación con el dinero, esa es la cuestión. Diferenciar entre activos y pasivos, invirtiendo y minimizando deudas. Uno decía que, en temas de dinero, ve a lo seguro y no tomes riesgos. El otro hablaba sobre aprender a manejar los riesgos.
En conclusión, uno de los mejores libros sobre inversión, mentalidad financiera y finanzas personales para aprender el poder del dinero.
Un paseo aleatorio por Wall Street
Temas principales: funcionamiento de la bolsa y análisis de las estrategias principales
Un libro de inversión en bolsa que publicó su primera edición en 1973. Pero como ha obtenido tanto éxito, se han ido publicando nuevas ediciones.
Burton Malkiel analiza los comportamientos de los mercados financieros y las distintas estrategias de inversión en bolsa, ofreciendo consejos prácticos y haciendo hincapié en la teoría del paseo aleatorio.
Asimismo, según dicha teoría es imposible superar los promedios del mercado, así que sería mejor invertir en activos de gestión pasiva (al replicar un índice bursátil) que en una estrategia de gestión activa.
Sin lugar a dudas un libro sobre bolsa muy interesante que debería estar en tu estantería.
El inversor inteligente
Temas principales: inversión en bolsa y value investing
Un libro sobre inversión extenso y profundo, considerada una de las biblias de la inversión value.
Benjamin Graham, ni más ni menos que el mentor del conocido inversor Warren Buffet, muestras las principales claves financieras y la importancia de la inversión a largo plazo.
Uno de los mejores libros de bolsa para diferenciar entre especulador e inversor, identificar los diferentes tipos de inversores, entender las fases y ciclos de los mercados, adentrarte en el análisis fundamental y aprender a diversificar.
Siempre con coherencia para asentar unos conocimientos sólidos del mercado.
Eso sí, si no posees un mínimo de conocimientos financieros el bocabulario puede ser demasiado avanzado para ti y te resultará pesado, así que de inicio yo optaría por otros libros.
Un paso por delante de Wall Street
Temas principales: aspectos del inversor particular y cómo afrontar la inversión bursátil
Peter Lynch, uno de los mejores gestores de fondos de inversión de la historia, escribió un superventas para toda clase de inversores.
De esta manera, el gestor recoge sus experiencias para ofrecer consejos en su libro de inversión y bolsa.
Desde diferenciar los distintos tipos de compañías que puedes encontrar en el mercado, hasta saber cómo valorar y escoger empresas a través del análisis fundamental, además de desmitificar falsas creencias sobre el mundo bursátil y ayudarte a obtener una mentalidad financiera adecuada.
En definitiva, un libro sobre inversión completo con visión a largo plazo, ofreciendo enseñanzas aplicables a todos los mercados.
El pequeño libro para invertir con sentido común
Temas principales: estrategias de inversión pasiva
John C. Bogle es el padre de los fondos indexados, fundador de The Vanguard Group.
Como no podía ser de otra manera, el libro es una introducción a los fondos de inversión pasivos o indexados, una alternativa que se ha volvió muy popular después de la crisis financiera de las subprime.
Defensor de la simplicidad a la hora de invertir, Bogle explica las diferencias frente a la inversión activa y muestra el camino hacia una inversión pasiva, la cual cuenta con unos gastos y comisiones muy inferiores.
Un libro de inversión en bolsa sencillo muy recomendable para novatos, mostrando que no es necesario poseer un elevado conocimiento para tener éxito invirtiendo.
Guía para invertir a largo plazo
Temas principales: análisis históricos y estrategias de inversión en bolsa
Creo que el título resume muy bien de qué trata este libro sobre inversión.
El autor Jeremy Siegel analiza las rentabilidades de acciones y bonos durante un período de tiempo de más de 200 años. Pese a los vaivenes del mercado creados a corto plazo por las guerras, crisis mundiales y recesiones, la inversión a largo plazo aún sale muy beneficiada.
Por lo tanto, y como siempre te cuento, invertir a largo es la mejor alternativa para hacer crecer tu patrimonio.
En definitiva, un libro de bolsa para aprender a estructurar una cartera a largo plazo, en el que también se explican el impacto de los ciclos económicos y las decisiones políticas, o los comportamientos de los fondos de inversión y derivados financieros.
Los cuatro pilares de la inversión
Temas principales: bases para todo inversor particular e inversión en bolsa
Un buen clásico entre los libros de inversión.
William Bernstein comenta de forma muy amena cómo ser capaz de construir una cartera de inversión ganadora a largo plazo, siendo un novato en el terreno.
Un libro para todo inversor particular que se basa en 4 pilares, como bien indica el título:
- La teoría de la inversión: empaparte de información e inversión financiera, teniendo siempre en cuenta la relación rentabilidad-riesgo.
- La historia: un resumen sobre la historia financiera y porqué debes conocer la historia de la bolsa.
- La psicología: el comportamiento y las emociones de los inversores que influyen en el mercado. La bolsa está viva.
- El negocio: explica el conflicto de intereses de los mercados y el mundo financiero, donde prensa, gestores o brókers poseen intereses propios.
En conclusión, un libro de inversión en bolsa de obligatoria lectura para todo inversor que desee aprender.
Security analysis
Temas principales: ánalisis de inversión en valor
Un complemento imprescindible de “El inversor Inteligente”.
Un libro de enseñanzas de Benjamin Graham para aprender a invertir en bolsa. Una vez más, se centra en la inversión en valor o value investing, la disciplina que lo caracterizó.
De esta manera, habla sobre el proceso de análisis de empresas a nivel fundamental y los principios para realizar una correcta inversión.
Para un inversor principiante puede resultar un libro complicado y un tanto pesado, así que si acabas de empezar existen mejores opciones.
Cuando poseas más rodaje, sin lugar a dudas resultará un libro de inversión práctico para saber identificar qué activos financieros son adecuados para tu perfil de inversor.
Buffetología
Temas principales: análisis fundamental y diferenciación de negocios
Quién no ha oído hablar de Warren Buffet.
Pues bien, el libro no lo ha escrito él, sino la exmujer de su hijo y un amigo de la familia, Mary Buffett y David Clark.
Se trata de un libro de bolsa en el cual ambos autores destapan las técnicas de inversión de Warren, desde sus inicios hasta la evolución a lo largo de los años.
Desgranando el método, descubriendo en qué se basa a la hora de invertir desde un punto de vista de análisis fundamental (las ventajas competitivas, el rendimiento del capital, el endeudamiento de la empresa…) o la distinción de tipos de negocio, entre otros aspectos.
En definitiva, un libro sobre inversión que narra cómo Warren Buffett se ha convertido en uno de los inversores más famosos de todos los tiempos.
Otros libros de inversión en bolsa interesantes
Pese a que los libros de bolsa comentados resultan básicos e imprescindibles para todo aquel que desee empezar y aprender a invertir, no son los únicos:
- La guía Boglehead de inversión
- Capital returns
- El hombre más rico de Babilonia
- Dinero: domina el juego
- Batiendo a Wall Street
Estos son algunos libros más de carácter financiero totalmente recomendables.
La finalidad es que no dejes de aprender.
Lee, infórmate y forma tu propia opinión. Así es como verdaderamente adquieres todos los conocimientos necesarios para afrontar las inversiones y la gestión de tus finanzas de una manera óptima.