Cada vez son más los inversores que optan por adquirir productos de inversión pasiva en sus carteras.
Y es que verdaderamente tanto fondos indexados como ETF facilitan la vida del inversor.
Diversificación, simplicidad y comodidad al alcance de cualquiera.
Para invertir ya no es necesario poseer altos conocimientos de los mercados financieros ni estar constantemente informado de la evolución de la bolsa, y la gestión pasiva es una muestra de ello.
Sin embargo, a la hora de invertir es necesario un intermediario para realizar la compraventa.
En el ámbito de la inversión pasiva, MyInvestor destaca por encima de otros.
Un neobanco que ofrece a los inversores la posibilidad de invertir en una infinidad de fondos de inversión y planes de pensiones de una manera sencilla y cómoda, además de presentar carteras con robo advisors.
Y todo ello con unas de las comisiones más bajas del mercado.
En este artículo analizaremos en detalle qué es MyInvestor, todos los productos que ofrece para el inversor y las opiniones de los usuarios.
El objetivo es resolverte las dudas para que puedas decidir si se trata de una plataforma que se adapta a tus preferencias.
¿Qué aprenderás en este artículo?
¿Qué es MyInvestor?
MyInvestor es una empresa creada en 2017 por Andbank España. Actualmente también está participada por El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios ‘family office‘.
Un neobanco online que ofrece servicios bancarios y financieros para que sus usuarios puedan invertir los ahorros de manera eficiente, con una operativa que se realiza a través de Internet.
Por un lado, proporciona unos servicios bancarios sin condiciones ni comisiones, es decir, con una cuenta corriente, tarjeta y transferencias en la zona SEPA (siempre y cuando sean en euros) totalmente gratuitas.
Dicha cuenta está remunerada al 1% durante el primer año y para los primeros 15.000€.
Por el otro, ofrece y facilita a sus clientes varios productos de inversión con unas condiciones realmente óptimas. En este sentido, hablamos de planes de pensiones y cientos de fondos de inversión activos e indexados sin ningún tipo de comisión de custodia.
Un hecho que contrasta con la mayoría de plataformas de inversión, los cuales para invertir en fondos Vanguard es necesario disponer de un capital de 100.000€. De esta manera MyInvestor logra desmarcarse de la competencia con unos costes ajustados y eficientes para el inversor. Finalmente, también presentan la opción de invertir a través de robo advisors o gestores automatizados, en caso que no desees escoger los fondos manualmente. En definitiva, te ayudan a formarte financieramente para que pongas a trabajar tu dinero y alcances tus objetivos. La gran variedad de productos de inversión que proporciona para el inversor particular lo convierten en una de las mejores plataformas para invertir, sobre todo en materia de inversión pasiva. Y todo ello con unos costes realmente bajos y asequibles. Desde una cuenta corriente remunerada o fondos de inversión activos y pasivos, hasta planes de pensiones y préstamos para la hipoteca. Verdaderamente facilitan el acceso a los mercados financieros y la canalización de los ahorros para el inversor de a pie. A continuación profundizamos en cada uno de los productos que ofrece MyInvestor para 2023: El neobanco permite crear una cuenta bancaria remunerada al 1,25% TAE para los primeros 30.000€ depositados y durante 12 meses. Dicho porcentaje se reduce al 0,30% tras cumplir el año. Por lo tanto, es posible obtener 375€ brutos durante el primer año (303,75 euros netos tras la retención fiscal del 19%) y 90€ brutos por año en los posteriores (72,90€ netos). No es demasiado, pero todo suma. Es más, seguramente con la cuenta de tu banco tradicional no obtienes ningún interés. Si deseas consultar otros aspectos, haz clic aquí. Por otro lado, MyInvestor facilita el control de tus gastos con una tarjeta de débito o de crédito, según tus necesidades. Ambas son totalmente gratuitas, sin comisiones por emisión, mantenimiento o renovación. Además, puedes realizar 1 retirada de efectivo gratis al mes en cualquier cajero del mundo, ampliable a 4 si dispones de más de 3.000€ en productos de inversión o una hipoteca con ellos. La propuesta de MyInvestor para los fondos indexados es sencilla: menos comisiones, más rentabilidad. Es por esto que los fondos indexados representan el producto estrella de la plataforma, destacando entre sus competidores y rivales. Verdaderamente MyInvestor proporciona un gran abanico de fondos de inversión pasiva. De esta manera la extensa oferta intenta satisfacer a todos sus clientes, al comercializar los fondos de las gestoras más prestigiosas en el ámbito de la inversión pasiva. Más de 70 fondos indexados en los que invertir, de entre los cuales se encuentran fondos de Vanguard, Amundi o Ishares. Pero la mayor diferencia entre MyInvestor y la competencia no es la cantidad de fondos de inversión comercializados, sino la escasa inversión mínima requerida y las bajas comisiones de la compañía. En este sentido para los fondos indexados comentados no existe un desembolso mínimo, así que permite comenzar a invertir con cualquier cantidad de dinero. Efectivamente, si lo deseas puedes empezar a invertir con 1€. Además, sus comisiones son realmente bajas al no tener que pagar comisiones adicionales de compraventa, custodia, traspasos o cambios de comercializador, sino que tan solo se aplican las comisiones implícitas de los fondos que contrates (para ello consulta el folleto informativo del fondo en cuestión). Algunos ejemplos de los fondos indexados de las principales gestoras son: El ISIN es el código que te permite identificar el activo o producto financiero, como si de un coche se tratase. De la misma forma que puedes invertir en fondos indexados, también puedes en fondos de inversión activa. Por lo tanto, si buscas fondos que intenten batir y superar las rentabilidades del mercado, operar a través de MyInvestor es una opción viable. En su selección encontrarás fondos de gestión activa de grandes gestoras nacionales e internacionales, como BlackRock, JP Morgan, Fidelity y PIMCO. Por si fuera poco, dichos fondos tampoco cuentan con un mínimo de inversión necesaria. Además, también comercializa con fondos de firmas independientes de España, un aspecto poco común y de difícil acceso en otras plataformas. En estos casos los importes mínimos son marcados por las gestoras, aunque puedes acceder a la mayor parte desde unos pocos euros. Finalmente, posibilita la opción de invertir en fondos socialmente responsables, empresas que velan por el medio ambiente, se preocupan por la igualdad de género y cuidan la gestión de residuos, entre otros aspectos. Desde 2020 MyInvestor proporciona planes de pensiones para invertir en tu futuro. Pero no hablamos de los típicos planes de pensiones que apenas generan rentabilidad, sino de planes de pensiones indexados a las bolsas mundiales, como por ejemplo al S&P 500. Por el momento ofertan 2 planes de pensiones distintos, con traspasos sin costes al traer tu plan desde otra entidad. En cuanto a las condiciones siguen siendo reducidas y óptimas para el cliente, con unas comisiones máximas del 0,49% anuales y aportaciones mínimas de 10€. Eso sí, recuerda que invertir en planes de pensiones te permite desgravar una cantidad máxima en la declaración de la renta, pero tan solo podrás rescatar tu plan de pensiones una vez hayan transcurrido 10 años desde la primera aportación. MyInvestor ofrece carteras indexadas prediseñadas y automatizadas. Como cliente tan solo debes ingresar el dinero, del resto se ocupa el neobanco. Se trata de distintas carteras diseñadas por profesionales y ajustadas a niveles de riesgo diferentes, con el objetivo de escoger en función del perfil del inversor. Existen un total de 5 carteras indexadas que reciben los siguientes nombres, de menor a mayor riesgo: La cartera Clásica asume un riesgo bajo, así que la rentabilidad esperada también es inferior, mientas que la cartera Metal soporta una tolerancia al riesgo elevada en busca de un rendimiento superior. Asimismo, cada cartera posee distintos activos que varían en función del riesgo de cada una, aunque todas ellas están compuestas por fondos indexados de Vanguard e Ishares. Para la renta variable, MyInvestor incluye activos de la mayoría de regiones del mundo, desde Estados Unidos, Europa, Japón o países emergentes. En relación a la renta fija, principalmente los fondos escogidos son globales, europeos o de EE.UU. Si deseas ver la composición y realizar una simulación de tu inversión, haz clic aquí. Por lo tanto, si eres un inversor que acabas de empezar y cuentas con pocos conocimientos o simplemente deseas despreocuparte y dejar tus inversiones en manos de un gestor automatizado, puede resultarte una opción práctica. Además, también se ocupan del rebalanceo. Las comisiones son reducidas, inferiores al 0,45% de coste anual. Eso sí, si cuentas con los conocimientos suficientes es más factible y eficiente crearte tú mismo la cartera. Para finalizar, también es posible contratar la hipoteca o cambiarla de banco. Sin necesidad alguna de adquirir ningún producto o domiciliar la nómina, MyInvestor proporciona hipotecas fijas o variables con préstamos de bajo interés para ajustarse a tus preferencias y requisitos. Asimismo, las condiciones y los precios de la hipoteca pueden mejorar al contratar seguros o productos de inversión. Las comisiones de MyInvestor son realmente bajas. En este sentido, al invertir en fondos indexados por cuenta propia las comisiones varían según el fondo contratado y es recomendable consultar el folleto para informarte detalladamente, aunque suelen ser muy reducidas (la gran mayoría rondan el 0,10% – 0,13% en gastos) y no cobran ni por compraventa, ni por custodia, ni por traspaso. A priori, el objetivo de MyInvestor es expandirse y captar tantos clientes como les sea posible, así que mantendrá estas condiciones durante al menos cuatro años. Una vez transcurrido este período, existe la posibilidad de que varíen las comisiones y condiciones actuales. En relación a los fondos de inversión activa las comisiones son más elevadas, de alrededor del 2% en gastos corrientes anuales. Además, pueden contar con gastos de entrada al abonar el dinero. Para los robo advisors y los planes de pensiones, te dejo una tabla comparativa a modo resumen: El proceso para abrir una cuenta en MyInvestor es totalmente digital. En tan solo unos minutos y sin papeleo puedes crear una cuenta para gestionar tus ahorros y empezar a invertir. Los pasos a seguir son los siguientes: Recibirás un correo con toda la información, en el cual pueden solicitarte documentación adicional. Envíala siguiendo las instrucciones del e-mail. Una vez hayas completado todos los pasos MyInvestor verificará la documentación para activar tu cuenta. Dicho proceso suele tardar entre 1 o 2 días hábiles. Si tu estrategia de inversión se basa en crear una cartera con productos de gestión pasiva, indudablemente MyInvestor es una de las mejores opciones del mercado en España. Las condiciones que presenta como banco online son óptimas, pero donde realmente destaca es con la comercialización de los fondos indexados. Una gama amplia de producto, sin importes mínimos de inversión y con unas comisiones bajas. Asimismo, la aplicación móvil es bastante mejorable. Las quejas de los usuarios son varias, desde que se trata de una app básica y con colores molestos para la vista, hasta que no siempre carga correctamente los saldos o gráficas de rentabilidad. Pero dejando este aspecto de lado, si MyInvestor es capaz de mantener las reducidas comisiones y la buena oferta de productos financieros, su crecimiento y adopción por parte de los inversores lo convertirán en un referente del mercado. ¿Cómo transferir dinero a Myinvestor? Para transferir el dinero hacia MyInvestor debes ordenar una transferencia desde la cuenta corriente de tu propio banco a la nueva cuenta de efectivo creada en la plataforma. Si ya dispones de efectivo en una cuenta corriente de MyInvestor, puedes ir al apartado de ‘Transferencia’ en la página web o aplicación y realizar el traspaso a la cuenta de valores. ¿Cuándo paga intereses MyInvestor? Los intereses generados por la cuenta remunerada de MyInvestor son abonados mensualmente y en la fecha correspondiente al día de la apertura de la cuenta. La cantidad abonada variará en función de la cuantía depositada. Para los primeros 15.000€ y durante el primer año recibirás un interés del 1% (cantidades superiores a dicho importe no generan intereses). Tras finalizar el año el tipo de interés será del 0,10%. ¿Es seguro? Sí, se trata de un neobanco totalmente seguro. MyInvestor se encuentra supervisado por el Banco de España, regulado por la CNMV y cuenta con el Fondo de Garantía de Depósitos, el cual garantiza al cliente hasta 100.000€ en caso de insolvencia por parte de la entidad. Además, pertenece al grupo de Andbank y su banco depositario es Inversis, instituciones también reguladas y supervisadas. ¿Cómo traspasar los fondos de inversión a Myinvestor? En el ámbito de los traspasos de fondos de inversión existen dos variantes distintas: el traspaso de fondos o el cambio de comercializador. La primera se trata de un mero traspaso entre fondos, una operación que consiste en reembolsar las participaciones de un fondo para suscribirte en otro distintos, sin ningún efecto fiscal ni tributación. Por otro lado, el cambio de comercializador consiste en mantener el mismo fondo, pero cambiando la entidad con la que trabajas. Al mantener las mismas participaciones tampoco existe impacto fiscal. En este caso, el plazo y los trámites pueden ser de varias semanas o incluso un mes, pero por suerte el inversor sigue invertido. MyInvestor proporciona ambas opciones para sus clientes sin coste de comisión alguno. ¿Qué es mejor, MyInvestor o Indexa Capital? Una pregunta habitual entre los inversores con carteras de gestión pasiva. Indexa capital, inbestMe, Finizens… la duda puede ser con varias plataformas. En este sentido, la cuestión radica en la manera que deseas gestionar tus inversiones. MyInvestor proporciona la posibilidad de invertir manualmente y con los fondos de tu elección, o bien realizar tus inversiones a través del robo advisor o gestor automatizado sin necesidad de escoger tú mismo y facilitando la gestión. En cambio, Indexa Capital, InbestMe u otras plataformas del estilo solo permiten invertir en productos indexados a través de robo advisors. Por lo tanto: La realidad es que el servicio de los gestores automatizados es bastante similar, así que es cuestión de comparar comisiones y analizar si la plataforma comercializa el fondo o ETF en el cual deseas invertir.¿Qué productos financieros ofrece MyInvestor?
1. Cuenta remunerada y tarjetas
2. Fondos Indexados
Nombre ISIN Categoría
Vanguard US 500 Stock Index IE0002639668 Renta variable de Estados Unidos
Vanguard Global Stock Index IE00B03HCZ61 Renta variable global
Vanguard Emerging Markets IE0031786142 Renta variable de mercados emergentes
Vanguard Global Small-Cap Index IE00B42W3S00 Renta variable de pequeñas y medianas empresas
Vanguard Euro Government Bond IE0007472115 Renta fija de deuda pública europea
Nombre ISIN Categoría
Amundi IS MSCI World LU0996182563 Renta variable global
Amundi IS MSCI EMU LU0389811372 Renta variable europea
Amundi IS MSCI Japan LU0996180864 Renta variable de Japón
Amundi IS FTSE EPRA NAREIT LU1328852659 Renta variable global del mercado inmobiliario
Amundi IS JP Morgan GBI Glbl LU0389812933 Renta fija global
Nombre ISIN Categoría
iShares Developed World Index IE00BD0NCM55 Renta variable global
iShares Pacific Index IE00B56H2V49 Renta variable de Asia (ex-Japan)
iShares Developed Real Estate Index IE00B83YJG36 Renta variable global del sector inmobiliario
iShares Ultra High Quality Euro Government Bond IE00B4XCK338 Renta fija europea
iShares Emerging Markets Government Bond LU1373035580 Renta fija mercados emergentes
3. Fondos de inversión activa
4. Planes de pensiones
5. Gestor automatizado o robo advisor
6. Hipoteca y préstamos
Comisiones de MyInvestor
Carteras indexadas con roboadvisor Planes de pensiones indexados
Desembolso mínimo 1.000€ 10€
Aportación mínima 150€ -
Nº de carteras distintas 5 2
Nº de activos que componen la cartera Entre 7 y 9 6 (S&P 500 PP) y 10 (Global Stock PP)
Comisiones totales máximas 0,40% - 0,43% 0,49%
Cómo abrir una cuenta
Opiniones de MyInvestor
Preguntas frecuentes